El representante a la Cámara Pedro Suárez Vacca celebró la aprobación en primer debate del proyecto que busca actualizar la Ley de Protección de Datos Personales, una iniciativa que adapta la norma a los retos tecnológicos y digitales de la actualidad.
“Hoy en la Cámara aprobamos en primer debate la actualización de la Ley que protege tus datos personales. Tuve el honor de ser el coordinador ponente de este proyecto que busca garantizar tus derechos en la era digital”, señaló Suárez Vacca.
El congresista del Pacto Histórico destacó que la Ley 1581 de 2012 fue un gran avance, pero hoy resulta insuficiente frente al uso masivo de información que se genera a través de celulares, relojes inteligentes, aplicaciones y dispositivos conectados.
“Vivimos conectados, y eso implica que entregamos parte de nuestra información personal todos los días. Es hora de tener una norma moderna que proteja lo más valioso en la era digital: nuestra información”, añadió.
El proyecto plantea reglas claras para el tratamiento de datos personales dentro y fuera del país, con el fin de equilibrar el desarrollo económico con el respeto a la intimidad, la seguridad y el buen nombre de los ciudadanos.
Asimismo, busca fortalecer la gestión de derechos del consumidor y exigir mayor transparencia a las empresas y entidades que manejan información personal.
“Esta actualización debe construirse entre todos: el Estado, la academia, los entes de control, la autoridad de datos personales y la ciudadanía. Solo así podremos contar con una ley moderna que garantice que la tecnología esté al servicio de las personas”, concluyó el representante boyacense.












