Pedro Suárez Vacca busca repetir Cámara, “Hasta que la dignidad se haga costumbre”

Foto | Hisrael Garzonroa
Publicidad

A pocas horas de la consulta del Pacto Histórico, el representante Pedro Suárez Vacca habló con EL DIARIO sobre su gestión en el Congreso de la República, los resultados alcanzados en materia social y los desafíos que enfrenta el país en salud, pensiones y derechos humanos.

Durante la entrevista, Suárez destacó que su trabajo legislativo se ha caracterizado por la constancia y la rendición de cuentas:

Publicidad

“He sido reconocido como el congresista más cumplido, tanto en la comisión primera como en la plenaria. He presentado informes anuales de mi gestión, he estado en todos los debates relevantes y he sido ponente de proyectos fundamentales para el país”.

Entre sus principales aportes mencionó la participación en reformas estructurales como la pensional, la laboral, la agraria y la ley antitaurina, así como el impulso de iniciativas propias como la licencia menstrual, el reconocimiento de los artesanos como patrimonio cultural inmaterial y la protección de la mujer en la política.

El congresista también resaltó su papel en la defensa del medio ambiente, especialmente en la implementación del Acuerdo de Escazú, y recordó que Boyacá concentra el 50 % de los páramos del país.

Respecto a la crisis del sistema de salud, Suárez fue contundente:

“Desde la ley 100 se robaron los recursos de la salud. Por eso proponemos el giro directo a las IPS. Hemos gestionado más de 400 mil millones de pesos para hospitales, centros de salud y ambulancias en Boyacá, garantizando atención digna en cada vereda del departamento”.

El representante enfatizó que su gestión está orientada a reducir las brechas sociales y fortalecer el principio de dignidad humana:

«Hasta que la dignidad se haga costumbre»

“Hasta que la dignidad se haga costumbre, seguiremos trabajando por el campesinado, la educación, las pensiones y los derechos de todos los boyacenses”.

Finalmente, invitó a los ciudadanos a participar en la jornada democrática del 26 de octubre:

“Esta consulta es una oportunidad para fortalecer el cambio. En Boyacá seguimos construyendo esperanza, con trabajo honesto y resultados reales”.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.