Paipa celebra 418 años de fundación hispánica

FOTO / Hisrael Garzonroa - EL DIARIO
Publicidad

El municipio de la provincia Tundama celebrará con eventos culturales este nuevo aniversario.

Por esta época del año, el territorio boyacense pone a disposición toda su cultura y tradiciones a cientos de personas que eligen a Boyacá como destino turístico. En esta ocasión, Paipa celebrará sus 418 años de fundación hispánica y ofrecerá diversas atracciones para hacer más placentera la estadía de los viajeros que por estos  días lo visitan.

“Nos sentimos orgullos, como paipanos, de celebrar un año más de nuestra tierra. Quiero contarles que tenemos un ejercicio que simboliza el hacerle un homenaje a las personas que han sido ejemplo y que han dejado huella en nuestro municipio, es así como vamos a ir los centros de vida, vamos a traer a nuestros abuelitos y a una sola voz decirles que nos sentimos orgullosos de hacer parte de esa generación. Quiero contarles que esta celebración está envuelta de cultura, de deporte, y de toda la idiosincrasia de lo que representa el ser paipano”, comentó el alcalde del municipio, Fabio Medrano. 

Publicidad

Así que no se pierda la oportunidad de conocer esta hermosa tierra del centro oriente boyacense, lugar de gente amable, trabajadora y que lo espera con los brazos abiertos.

Conozca Paipa

Paipa es un municipio de la provincia Tundama, ubicado en cercanías a ciudades como Tunja, Duitama y Sogamoso, tiene una población de más de 28 mil habitantes y su economía proviene del sector agropecuario, comercial, industrial y turístico.

¿Cómo llegar?

Para llegar a Paipa se tienen dos alternativas: si se viaja desde Bogotá, se encuentra a 180 kilómetros, y se tienen que pasar por puntos como La Represa del Sisga, Chocontá, Villapinzón, Ventaquemada, el Puente de Boyacá y Tunja, pero, si se encuentra en Tunja, solo se solo se encuentra a 41 kilómetros.

Sitios para visitar

Paipa es conocido como el municipio con mejor infraestructura hotelera de Boyacá, ideal para albergar a miles de turistas. Dentro de los sitios que se pueden visitar se encuentran el Lago Sochagota, el Pantano de Vargas, la Parroquia San Miguel Arcángel, la Hacienda El Salitre, la Ruta Ranchería – Chorro Blanco, las Aguas Termales, entre otros.

Su gastronomía

Las riquezas gastronómicas de este municipio siguen conservando el sabor y la tradición campesina. Gallina fritanga, arepas, amasijos, y el exquisito Queso Paipa, son entre otras, las delicias que se pueden disfrutar.

Eventos importantes

El Festival Nacional de la Ruana, el Pañolón, la Almojábana y el Amasijo, es uno de los eventos más importantes que tiene Paipa. Allí se realizan actividades como el Reinado de Ovejas, el Concurso de Esquilado, el Fashion Artesanal, el Concurso del Comelón de Almojábanas, el Encuentro de Danzas Folclóricas y el Concurso de las Hilanderas.

El Concurso Nacional de Bandas es otro de los eventos de gran envergadura. Es escenario propicio para descubrir nuevos talentos musicales y de esta forma nuevos programas departamentales de bandas en el país. Este es el principal evento de bandas que se realiza.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.