¡Pacto Boyacá, Raíz y Futuro!, firmado hoy por el Presidente Petro

Foto | Presidencia
Publicidad

Con una inversión de 2.5 billones de pesos, el Pacto Boyacá, Raíz y Futuro articula 79 proyectos estratégicos priorizados en: agua y saneamiento, educación, salud, deporte, agro, turismo, transición energética e infraestructura vial. El Departamento Nacional de Planeación articulará la ejecución técnica y financiera, asegurando que el Gobierno nacional, departamentos y municipios trabajen en la misma dirección, garantizando resultados reales.

Foto | Presidencia

El Gobierno nacional, bajo el liderazgo del presidente Gustavo Petro, en alianza con la Gobernación de Boyacá y el Departamento Nacional de Planeación (DNP), firmó hoy el Pacto Boyacá , Raíz y Futuro, una hoja de ruta integral para impulsar la transformación productiva, social y ambiental y llevar desarrollo a todo el departamento.

“En Boyacá ya pueden abrirse las oportunidades, y eso se llama Paz. Boyacá está descubriéndole y enseñándole a Colombia lo que significa la Paz; y tiene muchos significados y sinónimos, uno de ellos es amar. En Boyacá se ama mucho porque tiene Paz.

Publicidad
Foto | Presidencia

¡Que viva Boyacá Potencia nacional de la Vida y de la Paz!”, afirmó el presidente Gustavo Petro.

Por su parte, la directora general del DNP, Natalia Irene Molina Posso añadió “con este Pacto, la tierra de la libertad ahora es la tierra de la transformación productiva, de la transición energética justa, del crecimiento agrícola, es la tierra del progreso. Trazamos una hoja de ruta para cerrar brechas y hacer de Boyacá una tierra grande y competitiva”.
El Pacto articula 79 proyectos estratégicos con una inversión de 2.5 billones de pesos destinados a:

Impulsar el desarrollo del campo con formalización de tierras y tecnificación agrícola.
⁠Cierre de brechas fortaleciendo el sistema de salud, ampliando la infraestructura educativa y garantizando el acceso al agua potable y al saneamiento básico.

Foto | Presidencia

Conectar al departamento con todo el país con más y mejores vías.

Impulsar la transición energética con la puesta en operación de ocho sistemas de generación de energía solar.

El Departamento Nacional de Planeación acompañará la ejecución técnica y financiera de estos proyectos y mantendrá un diálogo constante con los gobiernos locales, con la ciudadanía y con las organizaciones sociales para garantizar que los compromisos se conviertan en resultados reales.

A Boyacá le cumplimos con dignidad, con una inversión histórica y con la voluntad de cambiar el presente y el futuro del departamento. Con el Pacto Boyacá, Raíz y Futuro, la tierra de la libertad se transforma.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.