Miguel Uribe Londoño asume la precandidatura presidencial del Centro Democrático tras la muerte de su hijo

Publicidad

A once días del fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay, el partido Centro Democrático anunció oficialmente que su padre, Miguel Uribe Londoño, será su reemplazo tanto en el Congreso como en la contienda interna para elegir candidato presidencial rumbo a las elecciones de 2026.

“El señor Uribe Londoño expresó que la familia de Miguel Uribe Turbay decidió por unanimidad que fuera él quien entrara al proceso de selección del candidato presidencial del Partido Centro Democrático en ausencia de su hijo”, indicó el partido mediante un comunicado.

El pasado 21 de agosto, Miguel Uribe Londoño presentó formalmente su solicitud para participar en la carrera presidencial. Con ello, asume también el compromiso de asistir a todos los debates y actividades en el marco del proceso de selección interna.

Publicidad

El partido definirá su candidatura oficial entre diciembre de 2025 y enero de 2026 a través de una encuesta internacional, cuyos resultados se someterán a una consulta partidista el 8 de marzo de 2026, en la que se escogerá un único nombre para representar al Centro Democrático en las elecciones presidenciales del próximo año.

Actualmente, los senadores María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra ya han iniciado recorridos por distintas ciudades del país en busca del respaldo interno. Con la entrada de Uribe Londoño, el partido amplía a cinco sus precandidatos oficiales.

Debe leer: Uribe reacomoda las fichas y desata tormenta en el Centro Democrático

Tras el atentado que le costó la vida al senador Miguel Uribe Turbay el 11 de agosto en Modelia, occidente de Bogotá, se barajaron varios posibles reemplazos. Entre ellos figuraban el exministro Juan Carlos Pinzón, quien fue mencionado por el expresidente Álvaro Uribe, fundador del partido. “Tengo el más alto concepto sobre él […] Pido que se supere cualquier prevención porque fue Ministro de Defensa en el Gobierno que me sucedió”, expresó.

Otro de los nombres que circuló fue el del abogado Abelardo de la Espriella. Sin embargo, Uribe Vélez subrayó que el criterio fundamental debía ser la confianza y el compromiso con el programa del partido: “Debemos tenerle confianza, tener un compromiso programático serio”.

Con este movimiento, el Centro Democrático redefine su estrategia de cara al 2026, en medio de un contexto marcado por el luto, el reacomodo interno y la expectativa por una elección crucial para su futuro político.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.