Corpoboyacá le apuesta a la educación ambiental por medio del arte
“El teatro, como medio de expresión, social-ambiental”En tiempos decembrinos la Corporación Autónoma Regional de Boyacá, mediante convenio de asociación celebrado con la Fundación Cultural...
La era del antropoceno y los conflictos entre desarrollo, sostenibilidad y equidad
Por | Flavio Pinto Siabatto / Físico, MSc energías renovables, PhD en economía (EUF Alemania). Profesor invitado de cambio climático y resiliencia, doctorado en...
Lanzamiento de la cartilla: Orquídeas de Boyacá
Se trata del trabajo editorial educativo con el cual Corpoboyacá educará sobre las orquídeas y el cuidado de los ecosistemas.EL director de Corpoboyacá, Herman...
Boyacá trabaja en reducir las emisiones de Gases Efecto Invernadero
Son 25 empresas de Boyacá que trabajan junto a 100 empresas con el Gobierno Nacional.En 2019 fue creada la Asociación de Mecanismo Regional de...
En Garagoa descubrieron segundo nido del Águila Real de la Montaña
El avistamiento se dio en el sector de Mamapacha-Bijagual, en el Valle de Tenza. Habría apenas 200 ejemplares de esa especie en Colombia y...
Plantas muestran evidencia científica sobre sus beneficios
Recientes estudios evidencian que plantas como Angelica gigas, Camellia sinensis (té verde) y Ganoderma lucidum (un tipo de hongo) tienen beneficios en el tratamiento...
Corpoboyacá entregó insumos para fortalecer las huertas comunitarias
Establecer el modelo de “Huertas Comunitarias Sostenibles, es la estrategia contemplada en el proyecto de Educación Ambiental, que se acople a la necesidad de...
“Diciembre en paz con la naturaleza”
Con esta campaña Corpoboyacá inicia el mes de diciembre haciendo un llamado al departamento, para que no se utilice el musgo para los pesebres...
$338 mil millones de pesos invertirá Corpoboyacá en el acuífero de la Hoya
Son cinco meses los que Gachantivá tiene para efectuar la formulación del plan de manejo del acuífero.Corpoboyacá adelantará, en cumplimiento a la Acción Popular...
Corpoboyacá y productores de coque logran acuerdo para reducir impacto ambiental
Los productores de coque de Samacá, producen aproximadamente 3.685 toneladas en un día, generando gran demanda de recursos naturales y perjudicando el medio ambiente.Se...
MinEnergía pretende desarrollar programas de formación en educación financiera para mineros
La Comisión Quinta aprobó en tercer debate, el proyecto de ley de bancarización minera, que establece normas para que ese sector acceda a servicios...
Proyecto de Energía fotovoltaica en Paipa: piden que se respete el derecho a la comunidad a ser informada
En carta a la Procuraduría, la empresa promotora del proyecto para la generación de energía fotovoltaica entre Paipa y Sotaquirá asegura que la instalación...
Corpoboyacá invertirá $743 millones para la actualización la Unidad de Ordenación Forestal (UOF) de Puerto Boyacá
La Corporación pretende garantizar el manejo adecuado y el aprovechamiento sostenible del recurso de los diferentes ecosistemas del territorio.Serán $743.667.841 millones de pesos, los...
Cielos azules, montañas verdes: Samacá tendrá el Acuerdo por la Sostenibilidad
El director de Corpoboyacá, Herman Amaya, manifestó que concertaron con el sector empresarial coquizador un acuerdo para establecer cambios significativos en el proceso industrial...