Reforestarán de 352,6 hectáreas con cerca de 470.000 árboles nativos en Bijagual-Mamapacha
Con la restauración del Complejo de Páramo Tota - Bijagual - Mamapacha, uno de los más afectados del país por los incendios forestales, el...
La alcaldía que le quitó su nido a las garzas
El espectáculo natural que daba un grupo de garzas en sector rural de Tibasosa llegó a su fin por lo que sería la tala...
Análisis de la actual situación de los páramos en Boyacá
ELDIARIO y Fabio Medrano de la Dirección Medio Ambiente Boyacá sobre la situación actual de los páramos en Boyacá(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s);
if...
Ocultando información ANM anuncia prórroga de contrato de explotación minera en Borbur
Es lo que se desprende de la comunicación oficial de la Agencia Nacional de Minería, instancia que a finales de esta semana anuncia que...
Viva el planeta en Chiscas
Música y medio ambiente tendrán protagonismo este sábado 5 de mayo en el municipio de la provincia Gutiérrez.Siguen las iniciativas para generar espíritu ambiental...
Alerta roja en Samacá por intensas lluvias
La declaratoria incluye la instalación de un Puesto de Mando Unificado para coordinar acciones de respuesta y mitigación. El invierno ha generado pérdida de...
¿Cómo van los POMCA’s en Boyacá?
Paipa será sede del Primer Encuentro Departamental de Consejos de Cuencas Hidrográficas este viernes 6 de abril.Teniendo en cuenta que el ordenamiento del territorio...
América Latina conocerá experiencia del suroriente boyacense en protección de páramos
Corpochivor estará presente en el Congreso Internacional de Páramos y Ecosistemas de Alta Montaña a desarrollarse de 12 al 14 de julio del año...
Proyecto de Energía fotovoltaica en Paipa: piden que se respete el derecho a la comunidad a ser informada
En carta a la Procuraduría, la empresa promotora del proyecto para la generación de energía fotovoltaica entre Paipa y Sotaquirá asegura que la instalación...
Aprueban plan de acción 2024-2027 de Corpochivor, ‘Construyendo una nueva región ambiental’
El Consejo Directivo de Corpochivor aprobó por unanimidad en sesión extraordinaria, el documento que se convierte en la hoja de ruta ambiental de la...
Pomcas: las dificultades de su formación e implementación
Los Planes de Ordenamiento y Manejo de las cuencas Hidrográficas, un instrumento diseñado por el Gobierno Nacional para precisar y maximizar el conocimiento en...
RAP-E y Corpochivor sellan acuerdo en la COP16 para impulsar el desarrollo agrícola
La alianza busca promover prácticas productivas sostenibles y fomentar el crecimiento del sector campesino en esta región, clave para el suministro de alimentos.Durante...
En el Cocuy el diálogo ha sido el camino para unir a la comunidad
El día 4 de marzo, se llevó a cabo una mesa de concertación con las principales autoridades del municipio y del departamento, con el...
Oicatá con problemas por los fuertes aguaceros de las últimas horas
Habitantes, especialmente del sector rural, reportaron anoche graves inundaciones producidos por los fuertes aguaceros de las últimas horas.Sus líderes hicieron un llamado a las...