Más de 258.000 vehículos se movilizaron por Boyacá durante el puente festivo

Publicidad

Un balance altamente positivo entregaron las autoridades del departamento al cierre del puente festivo, al consolidarse Boyacá como uno de los destinos turísticos más visitados del país. Según cifras oficiales de la Policía de Boyacá, más de 258.000 vehículos se movilizaron por las vías del territorio, lo que representa un aumento del 4% en comparación con 2024.

De acuerdo con el reporte, salieron del departamento 125.035 vehículos e ingresaron 133.496, siendo el lunes festivo el día de mayor flujo: 72.100 automotores transitaron por las principales vías, con 37.900 salidas y 34.200 entradas. Esto refleja un incremento de más del 8% frente al mismo periodo del año anterior.

En materia de seguridad vial, se aplicaron 222 comparendos y se realizaron 50 pruebas de embriaguez, todas con resultado negativo. Las autoridades destacaron que, a pesar del aumento en el tránsito vehicular, los indicadores de siniestralidad mejoraron notablemente.

Publicidad

La gerente del Instituto de Tránsito de Boyacá (ITBOY), Yesyka Lysedt Téllez Montañez, informó que los accidentes se redujeron en un 63%, los lesionados en un 79% y los fallecidos en un 33%, en comparación con el mismo puente del año anterior.

Gracias al control de las autoridades y a la responsabilidad ciudadana, Boyacá vivió un puente más seguro y con mayor flujo turístico, lo que se refleja en resultados como la histórica reducción de lesionados (-79%)”, aseguró Téllez Montañez.

La funcionaria añadió que, a través del Grupo de Control y Comportamiento Vial, el ITBOY desplegó operativos de control y campañas pedagógicas, reiterando la importancia de cumplir con las normas de tránsito y promover la seguridad vial para garantizar una movilidad más segura para todos.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.