El próximo 7 de octubre de 2025 se llevará a cabo en distintas ciudades del país una marcha nacional en solidaridad con Palestina, como parte de una convocatoria internacional que busca visibilizar y rechazar la crisis humanitaria que vive la población palestina, especialmente en Gaza.
La movilización, que se suma a expresiones en Sídney, París, Bruselas, Nueva York, Bilbao o Bogotá; así como en escenarios culturales como Glastonbury, Venecia y Ciudad de México, pretende elevar un llamado urgente: ¡Alto al genocidio!
Un panorama devastador
De acuerdo con los organizadores, tras más de dos años de ofensiva militar en Gaza, el saldo humano y material es alarmante. Más de 100 mil personas habrían sido asesinadas, entre ellas personal médico, humanitario, periodistas y deportistas. La mayoría de las víctimas son mujeres y niños; según cifras referidas por las organizaciones solidarias, un niño muere cada hora en Gaza.
A lo anterior se suman cerca de 200 mil personas heridas y alrededor de 2 millones desplazadas, en un territorio donde las viviendas, escuelas, universidades y hospitales han sido destruidos casi en su totalidad. También se denuncia una hambruna intencional, producto del bloqueo en el ingreso de alimentos y suministros básicos, lo que agrava aún más las condiciones de supervivencia de la población.
Solidaridad internacional
Los promotores de la marcha enfatizan que manifestar apoyo al pueblo palestino no es una postura en contra de ninguna comunidad. “Si las comunidades judías estuvieran siendo sometidas a condiciones similares, estaríamos diciendo exactamente lo mismo”, afirman en su comunicado.
En este sentido, destacan que la movilización busca defender principios universales: el derecho a la vida, la libertad, la justicia, la autodeterminación de los pueblos y condiciones dignas de existencia.
Convocatoria en Colombia
En el país, la jornada se vivirá en diferentes ciudades, con concentraciones en plazas principales y puntos de encuentro comunitario. En Bogotá, se ha programado un plantón desde las 2:00 p.m. frente a la Embajada de Estados Unidos, seguido de una marcha desde las 4:30 p.m. hasta la Plaza de Bolívar. Allí se cerrará la movilización con actividades culturales y una velatón por Palestina, donde cada vela encendida simbolizará un acto de memoria por las víctimas del conflicto.
La convocatoria también invita a quienes no puedan movilizarse a colocar una bandera palestina en sus ventanas, como gesto de respaldo y resistencia simbólica. “Infórmate, organízate y movilízate por Palestina”, concluye el comunicado.
Con esta marcha, Colombia se suma a una ola global de manifestaciones que buscan visibilizar la situación en Gaza y exigir una salida humanitaria y política que garantice el respeto a los derechos fundamentales del pueblo palestino.