En dos oportunidades el Alcalde de Tunja ha logrado el aplazamiento de la audiencia en la que podría ser cobijado con medida de aseguramiento, según petición que hace la Fiscalía General de la Nación. El futuro de Krasnov queda desde hoy en manos del Juzgado Primero Penal Municipal con funciones de Control de Garantías de Tunja.
Para las 3 de la tarde, en una diligencia ante el Juzgado Primero Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías, está prevista la audiencia judicial en la que la Fiscalía le imputará al alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, el cargo de interés indebido en la celebración de contratos y solicitará la medida de detención domiciliaria o en establecimiento carcelario.
Anteriormente la Fiscalía ha citado al Alcalde en dos oportunidades para esta diligencia pero han surgido excusas para aplazar la audiencia. Sin embargo, es muy posible que hoy no haya más dilaciones y el Mandatario tenga que responder por las acusaciones que le hacen y asumir una posible sanción.
A Krasnov se le procesa por el presunto delito de interés indebido en la celebración de contratos, pues supuestamente otorgó un contrato de prestación de servicios al abogado Juan Sebastián Ramírez a cambio de que este retirara una demanda de nulidad electoral que había presentado contra la elección del mandatario de la capital boyacense.
En una primera diligencia que estaba prevista para el 28 de julio la defensa de Krasnov solicitó el aplazamiento que la Juez aceptó.
En la segunda ocasión la audiencia estaba prevista para el 6 de agosto, pero el Alcalde pidió de nuevo que se aplazara pues, según dijo, no tenía abogado de confianza, solicitud que le fue concedida por la juez del caso y aunque también requirió de un traductor ruso, no le fue concedido.
Si Krasnov logra un nuevo aplazamiento resultaría muy evidente que está incurriendo en maniobras dilatorias, como ya ha sido denunciado por sectores de opinión que han demandado sus actuaciones como mandatario, pero hay expectativa por la excusa que podría presentar en esta ocasión, pues normalmente no se aceptan por parte del juez del caso.
Krasnov ha demostrado ser muy astuto para presentar recursos no solo en este proceso sino los que le sigue el Consejo de Estado, por una supuesta inhabilidad para ser elegido; y la Procuraduría, en términos disciplinarios, por haberse presentado como candidato a pesar de saber que estaba inhabilitado.
Si, eventualmente, Krasnov argumenta hoy que no tiene abogado defensor, la Juez tendrá que designarle un abogado de oficio.
Hace ya un mes los demandantes del Alcalde expidieron un comunicado en el que señalan que han sido de público conocimiento las evidentes maniobras dilatorias empleadas por el señor Krasnov a título personal y por intermedio de sus abogados, con el único propósito de entorpecer el desarrollo normal de los procesos que cursan en su contra y con la única finalidad de impedir que se realicen elecciones atípicas en la ciudad de Tunja como lo ordena la Ley.
“La opinión pública también conoce las acciones por nosotros adelantadas en contra de los Magistrados de Tribunal Administrativo de Boyacá, Luis Ernesto Arciniegas Triana y Diego Mauricio Higuera Jiménez, por el presunto delito de prevaricato en sus actuaciones dentro del trámite de los procesos de nulidad electoral promovidos contra la elección del señor Mikhail Krasnov”.
“Instamos a la rama judicial a respetar los términos procesales, tal como lo consagra el Código General del Proceso en su Artículo 117 “ Los términos señalados en este código para la realización de los actos procesales de las partes y los auxiliares de la justicia, son perentorios e improrrogables, salvo disposición en contrario. El juez cumplirá estrictamente los términos señalados en este código para la realización de sus actos. La inobservancia de los términos tendrá los efectos previstos en este código, sin perjuicio de las demás consecuencias a que haya lugar” y el Artículo 13 del mismo CGP”, dicen en el comunicado.
Agregan que los normas procesales son de orden público y, por consiguiente, de obligatorio cumplimiento y en ningún caso podrán ser derogadas, modificadas o sustituidas por los funcionarios o por los particulares, salvo autorización expresa de la Ley”.
Anuncian, igualmente, que instaurarán las acciones legales pertinentes ante las instancias judiciales para que se declare la temeridad y mala fe en las actuaciones desplegadas por el señor Mikhail Krasnov y sus abogados y se apliquen las sanciones previstas por la Ley.
Adicionalmente recuerdan que la finalidad de la justicia es proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos, en este caso, no solo los denunciantes, sino los tunjanos que ven como el daño ocasionado a la ciudad con la permanencia del señor Krasnov se constituye en daño irreparable.
Anotan que Krasnov enfrenta otras investigaciones por contratación sin el cumplimiento de requisitos entre otros, también como la gestora social evadió la justicia al presentar incapacidad médica para no asistir a la audiencia de imputación de cargos y el señor Krasnov, pidió aplazamiento de la audiencia en la que sería imputado.
Finalmente aclaran que ninguno de los denunciantes de Krasnov militan en ningún partido político.
“Seguiremos con nuestra decisión inquebrantable de hacer una vigilancia rigurosa a la administración pública y denunciando ante las instancias judiciales los casos de presunta corrupción que evidenciemos en el pleno ejercicio de nuestra ciudadanía responsable y comprometida con el bien común”.