Llega la Vigésima Séptima Versión del Festival de la Ruana y el Pañolón, la Almojábana y el Amasijo

Foto | Alcaldía Paipa / Archivo
Publicidad

Getting your Trinity Audio player ready...

En la programación se incluyen eventos tradicionales como el Desfile del Folclor y Reinado de la Oveja, el Concurso de Hilanderas, la Ruana Fashion y el Encuentro Nacional de las Artes y el Folclor con delegaciones de Jericó, Cota, Nobsa, Apartadó y Paipa.

La Administración Municipal de Paipa tiene prevista una gran programación para celebrar una nueva versión del Festival de la Ruana y el Pañolón, la Almojábana y el Amasijo.

Belén Osorio Vásquez, secretaria de Cultura y Juventud, extendió una invitación especial para que propios y visitantes se vinculen con las diferentes actividades previstas para este festival, que este año rinde homenaje al campo boyacense, con una programación nutrida de tradición, arte y sabor, destacando la riqueza cultural boyacense y exaltando la identidad campesina del altiplano cundiboyacense.

Publicidad

“Este año, tenemos una programación imperdible para toda la familia; del 9 al 11 de mayo podremos disfrutar del Desfile del Folclor y Reinado de la Oveja, el esperado Concurso de Hilanderas, la Ruana Fashion, el Encuentro Nacional de las Artes y el Folclor con delegaciones de Jericó, Cota, Nobsa, Apartadó y Paipa, lo mismo que agrupaciones internacionales” indicó la funcionaria.

Viernes 9 de mayo
Gala de Apertura XXVI Festival de la Ruana y el Pañolón, la Almojábana y el amasijo, en el Auditorio Pablo Solano, a partir de las 7:00 de la noche (Apertura de puertas 6:30 p.m.).

Sábado 10 de mayo: Parque Jaime Rook
9:00 a.m. Desfile del Folclor Homenaje al Campo Boyacense
10: 00 a.m. Reinado de la Oveja
11: 00 a.m. Proyección Reportaje ‘Esquilando la vida’
11: 10 a.m. Concurso de Hilanderas
12: 00 m. Trabajando mi telar, pasarela itinerante, juegos chiriposos y feria del amasijo
2:00 p.m. Encuentro Nacional de las Artes y el Folclor Municipio de Jericó: Compañía de Danza Infantil, Compañía de Danza Juvenil, Compañía de Danza Piloto y Banda Fiestera, Proyección Andina, Poesía Costumbrista, Municipio de Cota, Studio ADI-E, Ballet Folclórico de Nobsa y Universidad Apartadó.
6:00 P.M. Ruana Fashion
8: 00 P.M. Concierto con la Agrupación Nacional Puerto Calendaría, ganadora del Grammy Latino.

Domingo 11 de mayo:
9:00 a.m. con las manos al amasijo
10: 00 a.m. campeonato comelón de almojábana
12: 00 m. Trabajando mi telar, Pasarela Itinerante, Juegos Chiriposos, Feria del Amasijo y Homenaje al Folclore Colombiano.
2:00 p.m. Encuentro Nacional de las Artes y el Folclor Ballet Folclórico de Boyacá, Agrupación Bachué, Grupo Carranguero, Poesía Costumbrista, Hashkalá de Colombia, Requintista, Ballet Folclórico de Paipay Compañía Internacional de Danza Paipa.
8:00 p.m. Aerorumba Nocturna de Ruana y Sombrero
9: 00 p.m. Cierre del Evento La agenda incluye conciertos, poesía costumbrista, juegos tradicionales y un gran cierre musical, que busca seguir promoviendo la memoria, la identidad y el trabajo de los artesanos, cocineros, hilanderas, músicos y artistas que hacen posible esta gran fiesta de territorio.

“Nuestra invitación para que los medios de comunicación, empresas, aliados estratégicos y comunidad en general se sumen a nuestra celebración, una de las más tradicionales de Paipa y que une generaciones y exalta lo mejor de nuestras raíces, Recuerden que Paipa, Estar Aquí te Hace Bien”, finalizó la secretaria.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.