Las imágenes de Sotaquirá que le dieron la vuelta a Colombia ayer

Publicidad

Con el multitudinario evento de ayer en Sotaquirá, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, consolidó su amistad y alianza con los verdes de Boyacá, con Carlos Amaya a la cabeza; y aprovechó para ‘sacarse una espinita’ con los grandes empresarios del país.

Las fotografías y videos captados ayer durante el multitudinario evento realizado en Sotaquirá, con la presencia del presidente, Gustavo Petro, le han dado de qué hablar al país en las últimas horas.

Publicidad

Petro estaba feliz porque la plaza principal de Sotaquirá se quedó pequeña para recibir a miles y miles de visitantes, en el evento masivo más grande que se ha hecho en ese municipio en toda su historia.

El otro que no se cambiaba por nadie fue el representante a la Cámara Jaime Raúl Salamanca, quien no solo pronunció uno de los discursos durante la visita sino que ejerció ‘acto de soberanía’ precisamente en el municipio de donde es oriundo.

Foto | Presidencia

El gobernador, Carlos Amaya, le agradeció a Jaime Raúl Salamanca, porque la visita de Petro se debió precisamente a su gestión cuando fue presidente de la Cámara de Representantes.

Incluso Amaya le contó al Presidente en público que estaba metido en la política porque Jaime Raúl Salamanca lo convenció de eso, hace muchos años, cuando los dos eran estudiantes de la UPTC y el ahora congresista se creía ‘el che Guevara’ de la universidad pública.

Los videos y las fotografías de la visita histórica realizada por el presidente Gustavo Petro causaron enorme respaldo entre sus seguidores y fuertes críticas y polémica entre sus adversarios.

En sus cuentas en redes sociales el presidente, Gustavo Petro, publicó una fotografía aérea de la multitud que lo acompañó en Sotaquirá y escribió: “no es el congreso de la ANDI, es la plaza de Sotaquirá, Boyacá. Es el campesinado, no los patrones.

Se refiere el presidente al Congreso nacional de Industriales, realizado esta semana en Cartagena, en la que él no fue invitado.

El mensaje en X del presidente Petro tenía esta madrugada 311.000 visualizaciones, 11 mil me gusta, 3.000 repost y más de mil respuestas, muchas de respaldo otras de rechazo.
Petro también publicó un video de su llegada a Sotaquirá, del momento en el que recibe una ruana por parte del gobernador Carlos Amaya, antes de subir a la tarima. Petro escribió ahí “Me fue mejor que a los de la andi. No lo transmite RCN. Pero así vamos en Colombia. Sotaquirá, Boyacá”.

Sus seguidores estallaron en júbilo y sus críticos le dijeron en redes que la plaza de Sotaquirá se llenó con funcionarios públicos de la Gobernación y de las alcaldías de Tunja y Duitama, ’a quienes obligaron a ir’.

La cuenta @albert sierraele reprochó a Petro su mensaje indicando: “Presidente, dividir a Colombia entre campesinos y empresarios no es gobernar, es incendiar. El país necesita puentes, no trincheras para su guerra política”.

Clemencia Torres, conocida dirigente de izquierda en Tunja, le respondió al presidente Petro en Facebook: “Obligaron a los contratistas de la gobernación y alcaldías a ir”.

Por su parte el exalcalde de Tunja Arturo Montejo, escribió en X: “¿campesinado? Más bien diga todos los funcionarios oficiales y OPS obligados y amenazados para renovar contratos”.

Pues la verdad es que en el evento de Sotaquirá hubo de todo: claro que estuvieron grandes delegaciones de Tunja y Duitama, que llevaron en buses; seguramente también hubo contratistas y funcionarios públicos, unos que fueron por voluntad propia y algunos otros obligados, pero también estaban casi todos los habitantes del pueblo y cientos y miles de campesinos no solo de Sotaquirá sino de los municipios vecinos que querían ver y escuchar al presidente Petro.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.