Las diecisiete sílabas de Cerrenal

Portada de Cerrenal. Foto | Vértice - Café cultural
Publicidad

El poeta y profesor duitamense, Juan Sebastián Paco, presentará en Tunja su poemario Cerrenal.

Cerrenal fue ganador del premio Poesía del Consejo Editorial de Autores Boyacenses (CEAB) 2024, a través de la Secretaría de Cultura y Patrimonio de Boyacá.

«Este libro es un canto al cerro y a la naturaleza, expresado en haikus de múltiples formas», dice su autor. Editado por Animal Extinto, está dividido en ocho partes que guardan poemas breves de diecisiete sílabas llamados haikus, y acompañado por ilustraciones de la artista Ángela Reyes.

Publicidad

El escritor Darío Rodríguez escribe sobre Cerrenal: «Brevísimos poemas que resultan, al mismo tiempo, enormes destellos luminosos dignos en tamaño y fuerza del cerro al cual convocan».

El lanzamiento

Se realizará el viernes 1 de agosto, en Café Vértice en Tunja, a partir de las 6:00 p.m.

Los organizadores anuncian que durante el evento, el autor ofrecerá un taller abierto de haikus, «invitando a quienes quieran acercarse a la escritura desde la observación, la sencillez y el silencio».

Sobre el autor

Juan Sebastián Paco Monroy nacido en Duitama, es poeta, docente y promotor de lectura. Ha publicado Hilos de vida (2017), El cielo sangra (2021) y la Antología Noches Blancas (2022). Es Maestro en Escrituras Creativas y Profesional en Estudios Literarios de la Universidad Nacional de Colombia, ha dedicado su labor a tejer puentes entre la palabra, la educación y la sensibilidad poética.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.