La plaza roja de Iguaque volverá a elegir a Carlos Eduardo Borrás, como alcalde Chíquiza

Publicidad

Es la certidumbre con la cual terminaron los habitantes de esta población el fin de semana que acaba de concluir, quienes se concentraron en el parque principal que el mismo Carlos Eduardo construyó en la cabecera municipal, y desde donde expuso su nuevo plan de gobierno ante la mayoría  de los habitantes del municipio, presentes en el lugar.

Sus seguidores, como vemos, ataviados con alguna prenda roja, color insignia del partido liberal, escucharon su discurso renovado y actualizado, luego de recoger las experiencias propias como alcalde 2012-2015, lo sucedido en el actual periodo y lo que se propone para los próximos cuatro años.

Publicidad

Vale recordar que desde el 13 de marzo de 1998, cuando en Colombia se aprobó la elección popular de alcaldes, los alcaldes del municipio de Chíquiza – San Pedro de Iguaque, todos han sido liberales y ahora no va a ser la excepción; hoy el ingeniero Carlos Eduardo Borrás Buitrago es el candidato del partido liberal para el periodo constitucional 2020-2023 y su triunfo parece asegurado, dado el antecedente de su primera alcaldía, 2012-2015, periodo durante el cual, según muchas opiniones de sus conciudadanos, hizo la mejor alcaldía de todos los tiempos.

Publicidad

Según su discurso, en este nuevo periodo, “las gentes de nuestro querido municipio reclaman mejor calidad de vida y la tendrá puntualmente, impulsando iniciativas como el turismo, conectando la malla vial del municipio con las vías principales, particularmente con Villa de Leyva.  Vamos a mejorar las vías rurales en las veredas con la construcción de tramos de placa huellas. Construiremos un digno y excelente hogar geriátrico campestre y un amplio parqueadero para la maquinaria del municipio”.

En ésta segunda administración, puntualiza el candidato, “también construiremos el alcantarillado y la planta de tratamiento de aguas residuales de la Vereda El Cerro y pondremos todo nuestro empeño en el Plan de Mejoramiento de la vivienda rural, particularmente la construcción de baños y pozos sépticos”.

En cuanto al caso urbano de Chíquiza su propuesta es la recuperación de su patrimonio construido. “También, como todos ustedes saben, el patrimonio arquitectónico de Chíquiza es de los más valiosos y bellos de Boyacá.  Vamos a trabajar duro en su recuperación y embellecimiento y a buscar los recursos para restaurar la hermosa iglesia doctrinera de San Isidro de Chíquiza. También tenemos en mente la construcción de una ESE y el mejoramiento de los acueductos veredales”

Finalmente, Carlos Eduardo invitó a todos sus correligionarios para que lo acompañen el próximo 27 de octubre con su voto por “el glorioso partido liberal” el cual representa.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.