La ESE Santiago de Tunja comparte con la comunidad las líneas de atención que están disponibles para los habitantes de la capital boyacense, que quieran tener asesoría y acompañamiento en situaciones que afecten su estabilidad mental.
Debido al drástico cambio que ha tenido que vivir la humanidad con la llegada de la Covid-19 al mundo, es necesario que las entidades realicen campañas de salud mental que apoyen a los residentes de cada municipio. En este caso, la ESE Santiago de Tunja comparte su estrategia de soporte a los tunjanos y explica algunos signos de alarma por los cuales deben comunicarse con los asesores:
- Aislamiento
- Dificultad para comer, dormir y trabajar
- Cambios en la conducta y estado de ánimo, como aumento de ansiedad, baja autoestima, tristeza y llanto.
Las líneas de atención a las que se pueden comunicar son: 318 707 4625 – 310 487 5808. Estas operan de lunes a viernes desde las 8:00 a.m. hasta las 7:00 p.m. y sábado desde las 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
Es por esto, que la psicóloga Yolanda Flórez invita a la comunidad a que se comuniquen con la entidad, “únete por el derecho a una vida libre de violencia de género, tú también puedes dar apoyo a las personas que viven violencia de género. Con tan solo 40 segundos desde una escucha afectiva puedes salvar vidas”.