La calle 59 de Tunja podría ser de la obra más costosa de la ciudad en toda su historia

Publicidad

Ni la Avenida Universitaria, ni el viaducto, ni el Paseo de la Gobernación demandaron tanto tiempo y recursos. La obra, de apenas un poco más de cuatro cuadras, fue proyectada en el 2021, no se ha terminado y ya tiene sobrecostos de casi el 100 por ciento. Aseguran que la obra será entregada en el segundo semestre del 2025.

Apenas son un poco más de cuatro cuadras de vía nueva pavimentada pero se ha convertido en todo un dolor de cabeza, para el Gobierno de Tunja, que no ha podido culminarla y entregarla y para los habitantes del norte de Tunja, que todos los días deben enfrentar las dificultades en la movilidad.

Publicidad

Se trata de la construcción de la calle 59 (Hayuelos) entre la vía antigua a Paipa y la Avenida Universitaria, obra que se comenzó a construir en 2021 con un costo proyectado de $4.017 millones y que se ejecutaría, según dijo el alcalde de ese entonces, Alejandro Fúneme, en 12 meses.

Las obras iniciaron en junio de 2021. “Impactarán a 70 mil habitantes del norte de la ciudad y la conectividad de la misma y generarán 109 empleos”, fue el anuncio en esa época.

En contraste, la Avenida Universitaria, en un tramo de 3.5 kilómetros, con dos calzadas y un separador, fue construida en menos de dos años por la administración de Manuel Arias Molano.

La obra se realizó en 1997. El descapote del terreno (porque eran potreros) fue realizado por trabajadores del municipio y se contrató por 3.000 millones de pesos la subbase, la base, pavimentación y obras de arte.

Los 3.5 kilómetros incluyeron el tramo entre la Casa del Gobernador y lo que ahora es la glorieta de Aminta. La administración de Jairo Aníbal Díaz, en el gobierno siguiente, se encargó del tramo hasta lo que ahora es el Colegio de Los Ángeles, obra que incluyó un puente sobre el río Chulo y un separador de la avenida.

La Empresa de Energía de Boyacá fue la encargada de la iluminación de toda la Avenida, en un tramo cercano a los cinco kilómetros.

El viaducto de Tunja, entre el antiguo hospital y la casa privada del Gobernador, se construyó durante el gobierno de Jorge Eduardo Londoño en tres años, a cargo de la firma Conconcretos; y el Paseo de la Gobernación, entre la Casa del Gobernador y la ahora nueva terminal de Transportes, fue una obra a cargo de la Gobernación de Boyacá en el periodo de José Rozó Millán.

Pues la calle 59 parece ser ahora todo un reto para la ingeniería y ha demandado recursos, no solo del gobierno municipal de Tunja sino que fue necesario el aporte también de la Gobernación de Boyacá.

La obra comenzó con los recursos del empréstito aprobado en 2021 bajo la administración de Fúneme, un crédito que superó los $93.848 millones y que contemplaba, además de esta vía, otras 17 obras claves para la ciudad.

Hace una semana la Secretaría de Infraestructura Pública del departamento también realizó una inspección a las obras de la calle 59 de Tunja.

Según dijo la comitiva del Gobierno de Boyacá, la Gobernación de Boyacá dispuso 4.800 millones de pesos con fuente de financiación proveniente de la sobretasa del ACPM, para poder culminar una obra que estaba suspendida por falta de apropiación de recursos por parte del municipio.

Leonardo Álvarez, secretario de Infraestructura Pública de Boyacá, indicó que se verificaron las actividades que se adelantan y su configuración técnica: zona de peatones, zona de ciclo ruta y dos estructuras para dar conexión en doble calzada entre estas carreras principales.

“Esta será una conexión importante en la ciudad de Tunja para la movilidad urbana que representa gran valor para todos los tunjanos y boyacenses. Hoy, en su integralidad, tenemos un avance del 85 por ciento”, expresó.

Ese día verificaron la instalación del tablero con una estructura que pesa alrededor de 119.000 kilos. “Esperamos que, finalizando el segundo semestre del presente año, esta obra pueda ser entregada a todos los boyacenses desde la calle 59 al norte de Tunja. Así va la obra en nuestra Boyacá Grande”, comentó el secretario.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.