Durante una entrevista con EL DIARIO, el exalcalde de Duitama y actual precandidato a la Cámara de Representantes por Boyacá, José Luis Bohórquez, compartió sus reflexiones sobre su paso por la administración pública, su trayectoria personal y las propuestas que hoy impulsa desde el progresismo boyacense.
«Una administración comprometida con los derechos humanos»
Bohórquez recordó su periodo como alcalde, cargo que ejerció durante un año y dos meses: “Trabajé por los páramos, el agua, la educación y la cultura. Hicimos la primera Navidad de Duitama y convertimos símbolos tradicionales en mensajes de inclusión”, señaló. Uno de los actos más recordados de su gestión fue izar la bandera de Palestina y declarar el día de la diversidad, como muestra de una administración comprometida con los derechos humanos y el respeto por las diferencias.
El abogado, de 32 años, enfatizó su origen humilde: “Soy hijo de un productor de tomates y flores, y de una mujer campesina. Fui el primer profesional de mi familia y no vengo de la clase política”. Estudió Derecho en la Universidad Libre, realizó un posgrado en Responsabilidad del Estado en la Universidad Externado y cursa una maestría en Gobierno y Gestión en la Universidad Pompeu Fabra.
‘El Estado debe devolverle al campesino lo que le corresponde’
Entre sus principales propuestas figura la creación de una ley de pensión campesina, que permita al Estado aportar recursos para garantizar una vejez digna a quienes han sostenido el campo colombiano. “Si el Estado se beneficia de los alimentos y recauda impuestos de la producción, debe devolverle al campesino lo que le corresponde”, afirmó.

También anunció su interés por liderar debates ambientales sobre temas críticos como los derrames de petróleo en el Magdalena, la minería en los páramos y el manejo de basuras en Tunja. “Las corporaciones autónomas se volvieron fortines politiqueros; queremos que Boyacá y Colombia sepan lo que ocurre con nuestras riquezas naturales”, sostuvo.
“Yo apoyo ideas, no personas”
En cuanto a su visión política, Bohórquez destacó su respaldo a Iván Cepeda en la consulta del Pacto Histórico, argumentando que representa la memoria y la defensa de las víctimas del país. “Yo apoyo ideas, no personas”, puntualizó.
El exalcalde también se refirió a su relación con la actual mandataria de Duitama, Rocío Bohórquez, y manifestó su respeto: “A las mujeres en política les dan más duro. Ojalá la dejen trabajar, porque este municipio ha tenido seis alcaldes en cinco años y necesita estabilidad”.
Finalmente, invitó a los boyacenses a participar en las votaciones: “Este domingo el poder lo tienen los ciudadanos. Si me quieren apoyar para luchar por los campesinos y los conflictos ambientales, voten por el número 1 en el tarjetón de la Cámara de Representantes por Boyacá”, concluyó.












