Incendio forestal en San Miguel de Sema tendría como causa la quema de pañales y basura, según la CAR

Foto | CAR
Publicidad

El incendio, que tuvo lugar hace un par de semanas, fue controlado por el Cuerpo de Bomberos de Simijaca y en las primeras evaluaciones de la CAR se observan afectaciones de vegetación nativa. Durante la inspección se encontraron residuos domésticos que habrían originado la propagación del fuego.

Foto | CAR

Técnicos de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR se desplazaron hasta la vereda Quintoque del municipio de San Miguel de Sema, en Boyacá, para determinar los impactos generados por el incendio forestal ocurrido allí hace dos semanas y el cual fue controlado de manera oportuna por el Cuerpo de Bomberos de Simijaca.

Durante la inspección que llevó a cabo un equipo de la dirección regional Chiquinquirá, de la CAR, se verificó que el evento, catalogado como conato de incendio forestal, afectó aproximadamente 0,27 hectáreas de vegetación nativa del sector, sin comprometer viviendas ni causar daños a la población.

Publicidad
Foto | CAR

En el lugar se encontraron grandes cantidades de pañales desechables parcialmente quemados, lo que evidencia no solo una práctica inadecuada de disposición de residuos, sino también la gravedad del daño ambiental: la vegetación a su alrededor fue consumida por el fuego, mientras que los pañales permanecieron intactos, demostrando su alta resistencia y el impacto que estos materiales generan en el medio ambiente
“Cada incendio forestal representa una pérdida para los ecosistemas, y cuando se origina por residuos mal dispuestos, el daño es aún mayor. La CAR continúa trabajando junto a las comunidades y autoridades locales para reducir estos riesgos y promover buenas prácticas ambientales”, afirmó Yiber González, director regional de la CAR en Chiquinquirá.

Desde la CAR, se recomendó la restauración pasiva del área afectada, permitiendo que la naturaleza recupere su equilibrio de manera progresiva.

Además, se hizo un llamado a la comunidad y a las autoridades locales a fortalecer la vigilancia sobre las quemas y disposición inadecuada de residuos, y a mantener actualizado el Plan de Contingencia contra Incendios Forestales del municipio.

La CAR recordó que provocar un incendio forestal constituye un delito ambiental sancionado por la ley, e invita a los habitantes a reportar cualquier conato o práctica que ponga en riesgo los recursos naturales.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.