
PRECANDIDATOS A LA GOBERNACIÓN> Giovany Pinzón
Es un hombre familiar. Hoy en día, al lado de su esposa Íngrid Torres se dedica hombro a hombro a la formación de sus hijos Nicolás, Gabriel y el recién nacido Juan Mario.
Giovany Pinzón es un soatense de 35 años de edad. Sus allegados lo califican como un hombre ejemplar que demostró a su región que es posible sobrepasar los obstáculos económicos y sociales logrando la superación personal, profesional y laboral. Su historia despierta emoción y simpatía porque representa a un verdadero hijo del campo que trabaja por los suyos.
“Mis padres me inculcaron el valor de la tierra, desde labrarla hasta el amor y respeto por la naturaleza, de donde nace mi convicción de que el esfuerzo y sacrificio son el camino para alcanzar lo que se desea”. Comenta Pinzón.
Es un hombre familiar.Hoy en día, al lado de su esposa Íngrid Torres se dedica hombro a hombro a la formación de sus hijos Nicolás, Gabriel y el recién nacido Juan Mario.
De Pinzón llama también la atención su formación y su trayectoria. Se graduó de bachiller con honores del Colegio Nacionalizado Juan José Rondón de Soatá, obtuvo el mejor puntaje en el Icfes de la región y pasó en el puesto 13 de casi 3 mil postulantes a la Universidad Nacional de Colombia, de donde obtuvo su título profesional con mención por mejor ECAES de Ingeniería Industrial y tesis merioria calificada con la máxima nota.
Es especialista en Gerencia Financiera y cuenta con dos maestrías: Dirección y Administración de Empresas MBA de la Universidad Complutense Madrid; y Dirección y Administración de Empresas de la Universidad Pedagógica y Tecnología de Colombia. Además se ha capacitado en innovación de los equipos de trabajo, manejo de la información en la gestión, auditoría interna de calidad, planeación y gestión de TIC”S en la organización políticas y herramientas para la gerencia de la seguridad.
Cuenta con 13 años de experiencia en responsabilidades de gerencia y dirección de organizaciones públicas y privadas. Es reconocido porque ha construido su carrera política sobre los pilares de la confianza y los resultados.
Mis padres me inculcaron el valor de la tierra, desde labrarla hasta el amor y respeto por la naturaleza, de donde nace mi convicción de que el esfuerzo y sacrificio son el camino para alcanzar lo que se desea. Giovany Pinzón
En su trayectoria profesional se encuentran nombres de empresas privadas como OIKOS, Valrex S.A., Distribuidora Nissan y Colombian Flowers. Además trabajó en la consultoría para el fomento de la cadena apícola en Corpoboyacá, la jefatura del Departamento de Planeación e Informática de Comfaboy y fue Coordinador de Monitoreo y Evaluación del Impacto en Computadores para Educar del Ministerio TIC.
Fue Consultor Coordinador en la Escuela Superior de Administración Pública ESAP, jefe del Departamento de Educación Cultura y Bibliotecas de Comfaboy, Asesor para las regiones en el gobierno del ingeniero Carlos Amaya y subdirector de administración y finanzas de la Federación Nacional de Departamentos.

resultados conseguidos como alcalde de
Soatá para llegar a la Gobernación de
Boyacá. FOTO / Archivo personal
Pinzón y la transformación de Soatá
El paso de Giovany Pinzón por la Alcaldía de Soatá es reconocido y elogiado por muchos. Se destacó por adelantar acciones encaminadas a mejorar la calidad de vida de los habitantes y su estilo de administración y ejecución lo llevó a conseguir grandes logros entre los que se podrían destacar: 70 mil millones de pesos gestionados multiplicando por 14 veces el presupuesto historicamente alcanzado. Llevó el gas natural a más de 2 mil usuarios del sector urbano y rural; 700 soluciones de vivienda; 2 coliseos nuevos y 2 remodelados; 3 mil metros de placa huella en las veredas del municipio; inversión en escuelas de formación deportiva, cultural y artística, así como la implementación de un subsidio a las personas en condición de discapacidad que benefició a unas 400 personas de la localidad.
Fue pionero en la implementación de un sistema de calidad para la administración pública y se convirtió en el primer municipio de sexta categoría en el país en certificarse en calidad con el sello ISO 9001. Convirtió a Soatá en el primer municipio de Colombia en decretar el mínimo vital de agua y lo reubicó del puesto 105 al 6to en desempeño.
Su preparación, experiencia y trayectoria le pueden permitir plantear soluciones de fondo a las problemáticas más agudas del departamento en sectores como la salud, educación, empleo y competitividad, medio ambiente, vivienda y sector Agropecuario.
Se dice que una de las ventajas adicionales de Pinzón, además de la simpatía que despierta por su historia de vida, es que es una persona que genera puentes de confianza entre diferentes sectores políticos del departamento, algo que será de vital importancia para cualquiera que quiera llegar al palacio de la torre y que lo convierten en un fuerte contendor de cara a las elecciones del 2019.
#LiderazgoyResultados | Giovany Pinzón Báez |@gpinzonb | giovanypinzon
muy bueno porque me ayudo a desarrollar una tarea de sociales y me parace que votaria por el nesecita hacer como una reunion
Hola me puedes ayudar también me toca ese candidato