Gas Natural Cundiboyacense reporta rehabilitación del servicio en Boyacá

Publicidad

Dice la empresa que realizó todos los esfuerzos que están a su alcance para mitigar el impacto que esta situación pudo ocasionar y lamentó los inconvenientes presentados.

Gas Natural Cundiboyacense informó a la opinión pública que será rehabilitado el servicio de gas natural en Boyacá, el cual se vió afectado por un evento de fuerza mayor que se presentó por una rotura en la red de la troncal Teatinos-Belencito, de la empresa Transportadora de Gas Internacional, TGI en los muncipios de Belén, Belencito, Cerinza, Cómbita, Duitama, Firavitova, La Floresta, Nobsa, Paipa, Santa Rosa de Viterbo, Sogamoso, Sotaquirá, Tibasosa, Tobasia, Tuta y al servicio de gas natural vehicular Sol San Martín y algunas industrias.

Gas Natural Cundiboyacense indica que realizó todos los esfuerzos que están a su alcance para mitigar el impacto que esta situación pudo ocasionar y lamentó los inconvenientes presentados.

Publicidad

El servicio se va a ir restableciendo gradualmente en lo que resta de la tarde y para ello se hacen las siguientes recomendaciones:

1. Verifique todos los puntos de suministro de gas que tienen conexión a un gasodoméstico y que sus válvulas y perillas (generalmente de color amarillo) estén cerradas.
2. Si existiera una válvula que no tenga un gasodoméstico conectado, ésta deberá permanecer cerrada todo el tiempo o tener un tapón debidamente pegado.
3. Abra puertas y ventanas para crear corrientes de aire y lograr una adecuada ventilación.
4. Abra lentamente la válvula de corte general ubicada en el centro de medición (generalmente de color amarillo).
5. Rehabilite solamente un gasodoméstico a la vez (se recomienda iniciar con una estufa). Abra lentamente su válvula de corte.
6. Abra una de las perillas del gasodoméstico a rehabilitar y deje salir gas por espacio de 10 segundos, luego ciérrela nuevamente; permita que el lugar se ventile por espacio de 15 segundos hasta que no perciba olor a gas.
7. Abra nuevamente la perilla encendiendo su gasodoméstico como normalmente lo hace; manténgalo encendido durante 10 segundos, verificando que la llama sea estable.
8. Si el quemador no enciende después de realizar este procedimiento, ventile el lugar y repita nuevamente los paso a partir de numeral quinto.
9. Una vez rehabilitado el primer gasodoméstico continúe con los demás hasta que todos operen de manera correcta.
10. Cualquier inquietud llame a la Línea de Atención de Urgencias 164

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.