Fuera de la baraja, pero aun en el juego político

Publicidad

Por: Servilio Peña Aponte

Algunas figuras de la política reciente en Boyacá han quedado por fuera de la baraja de candidatos a la Cámara o al Senado. 

Aun así,  siguen  participando del juego político,  tal vez  cumpliendo  otros roles  determinantes, ya sea por sus intereses  partidarios, por mandato de sus jefes políticos, por  recomendaciones de sus seguidores o por un fino y delgado cálculo electoral  con miras a las próximas  elecciones locales.

Publicidad

La ciudadanía se pregunta por la suerte del exdiputado Armando Quiñones Garzón,  quien  festejó  la elección de Carlos Amaya como gobernador y de inmediato anuncio su aspiración a la Cámara  por Boyacá, luego de su estruendosa derrota  en la aspiración a la  alcaldía de Chiquinquirá.   Ahora,  un poco distanciado del seno del Partico Verde en Boyacá, y debilitado por los sucesos  que adelanta la justicia sobre algunos líderes de Occidente, otrora aliados de Quiñones, se observa  nuevamente en las toldas del partido Liberal, apoyando la aspiración de Carlos Julio Velandia  a la Cámara y haciendo cálculos para volver a tener protagonismo  en Boyacá.

La misma pregunta se hacen algunos seguidores de figuras como Plinio Olano.  Varón  electoral de Boyacá  que  afronta por estos días las decisiones de la justicia que ha determinado la privación de su libertad, por  ser mencionado  como referente  en los negocios  que pretendió tener  la compañía Odebrecht en Boyacá.  Lastimado  por estos sucesos,  y con el peso de pertenecer a un partido, que para esta contienda, está muy debilitado  (precisamente por los señalamientos sobre corrupción acumulada en los últimos ocho años),  Olano  Becerra no ha sido muy visible  en el departamento y muchos le atribuyen su ausencia a estas situaciones. Además, su papel en la Federación de Departamentos y estar en la mira de todos los medios de comunicación  lo han obligado a manejar otras estrategias.

También, en la misma dirección se pregunta la  ciudadanía  por la suerte del exalcalde de Chiquinquirá Nelson Rincón Sierra. Con un caudal electoral atractivo para cualquier partido tradicional, este dirigente, terminó su gobierno con promesas hacia Vargas Lleras y sus candidatos de Cambio Radical.  Sin embargo,   su afecto hacia la figura de Uribe Vélez y su nostalgia de ver al exmandatario nuevamente determinando el futuro del país, lo ha llevado a reunirse con dirigentes del Centro Democrático.  Estaría pensando en una asamblea dentro  de  esa colectividad  o en repetir  la alcaldía de Chiquinquirá  buscando un tercer mandato.

Los analistas políticos  se preguntan por la suerte de Alejando Gutiérrez,  el exasesor  del gobierno de Granados y excandidato a la alcaldía de Sogamoso. Cuando  muchos creían que estaría  cerca  a  la candidatura de  Gustavo Petro en Boyacá,  gracias a  las  relaciones tejidas  a su paso por el Polo,  se le ha visto  aislado de este juego  y muy académico asumiendo cátedras en la UPTC, a donde llegó  en las últimas semanas.  Recordemos que Alejandro Gutiérrez obtuvo  más 18 mil votos hace cuatro años para la Cámara por el Liberalismo. Pero su indisoluble amistad con Granados Becerra, no sólo lo tiene por fuera del juego político, a la sombra del exgobernador, sino a la espera del comportamiento de Cambio Radical  en Boyacá, para definir  sus posibilidades a futuro.

Y, como ellos, hay muchos más dirigente políticos en Boyacá que han preferido dar un margen de espera y calcular un poco más fino  lo que pueden ser sus aspiraciones a elecciones locales, que dicho sea de paso, se van a activar, una vez termine la contienda presidencial.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.