Formulan cargos al expresidente de la Nueva EPS por uso indebido de recursos públicos

Publicidad

José Fernando Cardona Uribe habría autorizado un plan de ahorro con recursos exclusivos para salud, según el ente de control.

La Procuraduría General de la Nación anunció la formulación de pliego de cargos contra el expresidente ejecutivo de la Nueva Empresa Promotora de Salud S.A. (Nueva EPS), José Fernando Cardona Uribe, por su presunta participación en una destinación indebida de recursos públicos que estaban dirigidos exclusivamente al aseguramiento en salud.

De acuerdo con la información revelada por el Ministerio Público, Cardona Uribe habría autorizado en 2020 la ejecución de un plan de ahorro voluntario conocido como “Plan Semilla”, cuyo valor superó los 1.000 millones de pesos, utilizando para ello dineros provenientes de la Unidad de Pago por Capitación (UPC). Estos fondos, por mandato legal y constitucional, únicamente pueden emplearse en la financiación del aseguramiento en salud de los afiliados.

Publicidad

La investigación es adelantada por la Procuraduría Delegada para la Economía y la Hacienda Pública, que identificó posibles irregularidades en la forma en que se aprobó y clasificó este gasto. Según el ente de control, el entonces presidente ejecutivo de la EPS habría catalogado esta inversión dentro del componente administrativo, lo que, de confirmarse, constituiría una transgresión a varias normas que regulan el uso de los recursos del sistema de salud.

Para la Procuraduría, estos hechos representarían una violación del principio de moralidad que debe regir la función pública. En consecuencia, la supuesta conducta fue calificada provisionalmente como una falta disciplinaria gravísima, cometida a título de culpa gravísima.

El caso pone nuevamente bajo la lupa la gestión de recursos públicos en el sistema de salud colombiano, especialmente en lo que se refiere al uso de los fondos provenientes de la UPC, una de las principales fuentes de financiación del aseguramiento en el país. El control sobre la destinación específica de estos recursos es clave para garantizar la sostenibilidad del sistema y el acceso efectivo a los servicios de salud por parte de los usuarios.

Hasta el momento, el expresidente de la Nueva EPS no se ha pronunciado públicamente sobre los cargos formulados. El proceso disciplinario avanza en la etapa de instrucción, en la que se determinará si existen méritos suficientes para imponer sanciones y si se ratifica la gravedad de la falta.

Este nuevo episodio se suma a una serie de investigaciones que viene adelantando la Procuraduría en distintos niveles del sistema de salud, con el propósito de fortalecer la vigilancia y sancionar a quienes comprometan de manera indebida recursos esenciales para la atención de los colombianos.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.