Exsecretario de Movilidad de Tunja hace balance de gestión y se despide del cargo

Publicidad

Desde el parque de los Semáforos, uno de los puntos intervenidos durante su administración, el exsecretario de Movilidad y Vida Territorial de Tunja, Juan Carlos Leguizamón, entregó un balance de su gestión y anunció oficialmente su retiro del cargo, tras casi dos años al frente de la dependencia.

Leguizamón agradeció al alcalde Michael Krasnov por la confianza y destacó varios proyectos ejecutados durante su administración. Entre ellos, mencionó la estructuración de la ruta de influencia entre Tunja y Ventaquemada, que —según afirmó— benefició a más de cuatro mil habitantes de veredas de la capital boyacense. También señaló que la ruta Tunja–Soracá está próxima a ser radicada ante el Ministerio de Transporte.

El exsecretario informó que, durante su periodo, se implementaron más de 20 paraderos, 30 reductores de velocidad, tres zonas escolares demarcadas y más de 7.500 metros de señalización horizontal, además de la instalación de más de 200 señales verticales. Igualmente, resaltó intervenciones de urbanismo táctico en instituciones educativas y puntos estratégicos de la ciudad.

Publicidad

Leguizamón destacó la creación de la Unidad de Mantenimiento, responsable del arreglo de puentes peatonales, señalización y adecuación de espacios como el parque de los Semáforos. También mencionó el retiro de señalización obsoleta y la restauración de elementos para su reinstalación.

En materia de seguridad vial, señaló que se realizaron campañas pedagógicas en colegios, universidades y con distintos actores viales. Según su balance, más de 6.000 estudiantes y 3.500 conductores fueron sensibilizados. También recordó la firma del Acuerdo por la Seguridad Vial con el gremio de motociclistas y jornadas con empresas de transporte público.

Sobre el componente operativo, aseguró que se incrementaron en más de 50 % los controles de tránsito, especialmente en alcoholemia, ilegalidad en el transporte y mal parqueo. Asimismo, anunció la creación de la Unidad de Criminalística, la capacitación de agentes en Policía Judicial y un convenio con la Fiscalía para acceder al sistema SPOA.

Entre los decretos expedidos durante su gestión, mencionó la rotación del pico y placa, los planes de movilidad escolar, el día sin carro y sin moto, los corredores prioritarios de transporte público, el sistema de bicis públicas y la actualización del manual de cobro coactivo.

Leguizamón aseguró que se atendieron más de 15.000 solicitudes ciudadanas durante su administración.

Finalmente, agradeció a los equipos administrativos, técnicos, jurídicos y operativos de la Secretaría, así como a las autoridades de tránsito del país, y extendió un mensaje de respaldo al nuevo secretario de Movilidad Territorial, el ingeniero Juan Carlos García, a quien deseó éxitos en la continuidad de los proyectos de la dependencia.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.