En Villa de Leyva también hubo cumbre de gestoras sociales

Publicidad

Getting your Trinity Audio player ready...

Por primera vez en la historia la agenda de la Cumbre de Gobernadores incluyó un espacio exclusivo para las gestoras sociales del país. Fue un espacio para compartir experiencias, proyectos e iniciativas sociales lideradas por las oficinas de gestión social de los diferentes departamentos.

Un encuentro liderado por la gestora social de Boyacá, Daniela Assis, se realizó en el marco de la Primera Cumbre de Gobernadores de 2025, que se llevó a cabo en Villa de Leyva.
El evento reunió a importantes personalidades, incluyendo al presidente de la República, Gustavo Petro, los gobernadores de Colombia y sus esposas, quienes participaron activamente en las actividades programadas.

En este contexto, Daniela Assis impulsó el Primer Encuentro de Gestoras Sociales de Colombia, un espacio inédito para compartir experiencias, proyectos e iniciativas sociales lideradas por las oficinas de gestión social de los diferentes departamentos, en desarrollo de un recorrido turístico.

Publicidad

Durante la visita a las emblemáticas calles de Villa de Leyva, Assis compartió su experiencia sobre las diferentes iniciativas sociales que ha liderado como, por ejemplo, ‘Ser útiles nos hace grandes’, actualmente en desarrollo, que busca entregar miles de útiles escolares a niños y niñas en diferentes municipios de Boyacá.

“Para mí es muy importante que las gestoras tuviéramos nuestro primer encuentro, porque nosotras desempeñamos un rol clave en nuestras comunidades. Queríamos resaltar las iniciativas sociales que lideramos y conocer lo que cada una hace en su territorio. Además, promovemos el turismo por Boyacá y damos cuenta porqué somos la tercera región más acogedora del mundo”, destacó Assis.

El encuentro también incluyó la iniciativa ‘Cartas Viajeras’, un proyecto desarrollado desde la Secretaría de Integración Social en el que niños escriben cartas a los adultos mayores, reconociendo su importancia en la sociedad boyacense.

En esta ocasión, las gestoras sociales recibieron emotivas cartas escritas por niños y niñas de Villa de Leyva, quienes resaltaron su papel como mujeres y lideresas, recordándoles la importancia de continuar trabajando por la niñez de Colombia, ya que ellos representan el futuro del país.

Además, las gestoras disfrutaron de un recorrido turístico que les permitió conocer la magia de Boyacá y la riqueza cultural de Villa de Leyva.

Entre las experiencias inolvidables visitaron el Museo del Chocolate, donde descubrieron los secretos del cacao y su transformación a través del amor y la tradición boyacense. En el Huerto Olivanto exploraron la historia y los cultivos del olivo, degustando productos que reflejan la pasión y dedicación de los productores locales. Finalmente, en el taller Las Marías, conocieron el arte de la cerámica y la historia de la arcilla, un material que representa la esencia, tradición y creatividad de Boyacá.

Catalina Giraldo, gestora social de Risaralda, expresó su gratitud por esta experiencia.
“Muy agradecida por estos días que tuvimos en Boyacá. Fue una experiencia inolvidable: un recibimiento de unos niños con una carta que nos llena el corazón y, además, nos motiva aún más a seguir con esta labor que desempeñamos. Luego, un recorrido lleno de historia, gastronomía y aprendizaje. Gracias a la gestora Daniela por crear una agenda para nosotras”, destacó Giraldo.

Este primer encuentro de gestoras sociales marcó un hito en la historia de las cumbres de gobernadores, resaltando el papel fundamental que desempeñan como mujeres en sus territorios.

Bajo el liderazgo de Daniela Assis, Boyacá se consolidó como un referente de trabajo social y compromiso con la niñez y las comunidades.

Con iniciativas como esta, se fortalece el vínculo entre las gestoras del país, se promuevo el intercambio de conocimientos y el desarrollo de estrategias conjuntas para mejorar la calidad de vida de la población más vulnerable en Colombia

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.