La Unidad para las Víctimas hizo entrega de indemnizaciones en la ciudad de Duitama como parte del proceso de reparación integral a quienes han sufrido los efectos del conflicto armado en Boyacá.
En un acto de reconocimiento y reparación, la Unidad para las Víctimas en compañía de la alcaldesa de Duitama, Rocío Bernal Mejía, entregó 166 cartas de indemnización administrativa con una inversión superior a 1.700 millones de pesos, beneficiando a personas afectadas por el conflicto armado.
Las compensaciones fueron otorgadas no solo a víctimas de Duitama, sino también a residentes de municipios como Aquitania, Chiquinquirá, Chita, Cubará, El Cocuy, Guateque, entre otros. Además, se incluyeron beneficiarios de procesos por vía judicial.
El director Territorial Central (e) de la Unidad para las Víctimas, Andrés Sandoval, destacó la importancia de estos espacios de entrega, que además de garantizar la reparación económica, brindan orientación y asesoría a los beneficiarios sobre el uso adecuado de los recursos en proyectos de vivienda, educación y generación de ingresos productivos.
La indemnización administrativa es una de las medidas contempladas en la Ley 1448 de 2011 (Ley de Víctimas), como parte de la reparación integral que el Estado ofrece a quienes han sufrido hechos como homicidio, secuestro, desaparición forzada, lesiones personales, reclutamiento forzado, violencia sexual, tortura o desplazamiento forzado.
De acuerdo con la Unidad para las Víctimas, el desplazamiento forzado sigue siendo la principal causa de reconocimiento de indemnización, representando el 62,57% de las compensaciones entregadas en el país.
Con estas acciones, el Gobierno Nacional y las autoridades locales reafirman su compromiso con la reparación y reconciliación en los territorios.