Emergencia por invierno, también en Sogamoso

Publicidad

Un fuerte aguacero registrado el sábado ocasionó inundaciones en varios sectores. La Secretaría de Infraestructura realiza labores de limpieza para la remoción de tierras y sedimentos en las vías afectadas. A su vez, Coservicios apoya con el vehículo vactor para la limpieza de sumideros y redes de alcantarillado.

La fuerte temporada invernal en una época en la que lo usual fuera el verano cogió fuera de sitio a las autoridades y a las comunidades de Sogamoso.

En la noche del 22 de noviembre se registraron fuertes lluvias en el municipio, con mayor intensidad en el sector norte. Hacia las 12:00 de la noche se recibieron los primeros llamados de emergencia, lo que permitió activar de inmediato las labores de atención a través del Comité Municipal de Gestión del Riesgo.

Publicidad

Las primeras acciones se concentraron en la extracción de vehículos atrapados por la acumulación de agua en la vía.

Durante toda la noche, el Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja y Coservicios S.A. E.S.P. realizaron labores de extracción de agua en los puntos más afectados por inundaciones, sótanos de edificaciones y sectores de los barrios El Recreo, Prado Norte y Chapinero.

Las precipitaciones sobrepasaron la capacidad de las redes hidráulicas, en particular del canal del Norte, lo que ocasionó inundaciones. Asimismo, se evidenció la presencia de tambres en zonas de cultivo, que obstaculizaron el flujo normal de las aguas y generaron desbordamientos hacia viviendas y vías aledañas.

El balance preliminar indica que nueve viviendas resultaron afectadas, con daños en muebles y enseres. Así lo confirmó la Gerencia de Gestión del Riesgo, entidad que lidera la atención y coordina las acciones de los organismos de socorro.

El Comité Municipal de Gestión del Riesgo permanece activo y atento ante la continuidad de las lluvias en el territorio nacional, incluida la posible declaratoria de alerta naranja.

La Secretaría de Infraestructura se encuentra en el sitio con maquinaria para la remoción de tierras y sedimentos en las vías afectadas. A su vez, Coservicios apoya con el vehículo vactor para la limpieza de sumideros y redes de alcantarillado.

La Secretaría de Salud mantiene vigilancia para atender cualquier situación que pueda comprometer la vida o la integridad de las personas en las zonas con acumulación de aguas.

Finalmente, en las evaluaciones preliminares se identificó que varios sótanos de edificios y viviendas carecen de sistemas de extracción de aguas, como motobombas, que son de obligatorio cumplimiento. Por ello, se hace un llamado a propietarios y constructores a implementar las medidas necesarias para prevenir futuras emergencias.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.