El programa “Conexión y Acción” apoyó el empoderamiento de líderes comunitarios en Boyacá

Foto | Women in Tech
Publicidad

Getting your Trinity Audio player ready...

Women in Tech Colombia y la Secretaría TIC de la Gobernación de Boyacá, realizarán este sábado 29 de marzo la clausura de la primera versión del programa Conexión y Acción, dirigido a facilitar herramientas para empoderar a líderes comunitarios como individuos, para posteriormente replicarlos en sus comunidades.

Seis líderes comunitarios de Boyacá, convocados en octubre de 2024 en nuevo Colón, culminaron con éxito el programa de mentorías Conexión y Acción Boyacá 2024, mediante el cual aprendieron el uso de diferentes herramientas de empoderamiento personal para escalar sus emprendimientos y apoyar el desarrollo social y económico de sus comunidades.

Gracias a la alianza entre la Secretaría TIC de la Gobernación de Boyacá y Women in tech Colombia, once de nuestros mentores llegaron el pasado 26 de octubre hasta esa población boyacense, para iniciar la primera fase del programa de empoderamiento personal de nueve líderes comunitarios y dos estudiantes emprendedoras, que durante toda la jornada participaron en actividades como la rueda de la vida, objetivos SMART y un pitch, para la formulación de un proyecto de vida.

Publicidad

Pocos días después, inició la segunda fase del programa mediante sesiones virtuales de seguimiento que permitieron, como en el caso de Sandy Calderón y su mente Andrea Rivera, estructurar un plan de negocios y una metodología de mercadeo para sus emprendimientos.

Otra historia de éxito es la de nuestro mentor Leonardo Quiroga y la señora Sara Bolaños, quien es de la tercera edad y analfabeta digital, cuyo único medio de acceso era un teléfono celular, gracias al cual logró recibir asesoría en el diseño de un modelo de negocio que le permitiera apoyar a su comunidad y en el proceso involucrar a su nieta.

De esta manera, Women in Tech Colombia, avanza en su propósito de promover en nuestro país, iniciativas con aliados estratégicos que permitan desde la educación, reducir la brecha de género en STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics) en regiones y a mujeres que realmente lo necesitan.

Sobre Women in Tech

Women in Tech® Global es la organización líder a nivel mundial dedicada a cerrar la brecha de género y empoderar a las mujeres para que adopten la tecnología. Con sede en París, es un movimiento global con capítulos en 66 países en seis continentes y aporte de más de 350.000 voluntarios. Fundada en 2018 por Ayumi Moore Aoki, la organización tiene como objetivo impactar a 5 millones de mujeres y niñas en los campos STEAM para 2030, abordando siete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En Colombia el capítulo fue inaugurado en marzo del 2024 y actualmente es liderado por Patricia Helena Fierro Vitola.

¿QUIERES SER PARTE DEL CAMBIO?

Regístrate sin costo en nuestro HUB Global https://wit-h.com/ únete al grupo Colombia y accede a oportunidades de relacionamiento, mentorías, eventos, formación y empleabilidad.

Dudas o inquietudes escríbenos a: colombia@women-in-tech.org

Síguenos en nuestras redes sociales en Instagram, Youtube y LinkedIn como WomenInTechColombia o en nuestro website https://women-in-tech.org/colombia/

*Información Women in Tech

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.