Por | Servilio Peña
La opción de los chiquinquireños, de acudir a las urnas y elegir a un médico como nuevo alcalde, con profundos conocimientos de la problemática local y regional y con una imagen de respeto entre la ciudadanía, cobra especial importancia en esta recta final.
Diversas manifestaciones de apoyo y respaldo, por parte de varios sectores de ciudadanía, ha venido recibiendo, el profesional de la salud, Ricardo Salinas Torres, candidato a la Alcaldía de la “Ciudad Mariana”.

Hace cuatro años, demostró que su propuesta era seria y viable y por eso, logro un segundo lugar en esa contienda con más de 5.400 votos. Ahora, de la mano de un grupo de líderes chiquinquireños de distintas vertientes políticas, este médico conservador, se fortalece, de cara a los comicios de este domingo 27 de octubre.
Su programa está centrado en la generación de una ciudad-región, con capacidad para responder por las principales necesidades de los ciudadanos. Tiene conocimientos sobre la cruda realidad de agua potable, y por eso, ha insistido en garantizar este recurso para los próximos años, como eje central para potenciar a la ciudad, en los temas económico, turístico y productivo y superar una discusión que ha sido histórica y traumática.
En los distintos foros y debates con los demás aspirantes, el candidato Ricardo Salinas demostró tener manejo del diagnóstico de la problemática de la salud en la ciudad de Chiquinquirá. Anunció la transformación y modernización del Hospital Regional de Chiquinquirá y su voluntad de trabajar en varios frentes de la mano con las comunidades.
Su programa de generación de empleo para la ciudad ha sido valorado como uno de los más novedosos y coherentes. Plantea, para la ciudad, fortalecer su vocación de ciudad educativa y por eso, anunció la ampliación de la oferta de programas para la población joven.
En los últimos años, ha sido muy crítico, con el modelo de desarrollo que se implementa en la ciudad. Sus seguidores lo valoran como un hombre que no muestra tolerancia ante los actos de corrupción y desgreño administrativo. Su experiencia como alcalde de San Miguel de Sema (2004-2007) y la gerencia de varios hospitales, le han dado una amplia trayectoria en el sector público, que lo demuestra con una intachable hoja de vida, en el manejo de lo público.
*Las opiniones expresadas en este texto son responsabilidad exclusiva de su autor y no representan la postura editorial de EL DIARIO.