El credo en la boca, el diablo dentro y el niño bajo la sotana

Screenshot de 'Gracias a Dios' de François Ozon, 2019
Publicidad

Por | Julio Medrano

«Son una pandilla. Aunque usted esté arriba fumando una pipa y leyendo la Biblia, mientras uno de sus pandilleros está abajo violando a un monaguillo, pues, Padre, usted es culpable porque se unió a esa pandilla».
Three Billboards Outside, 2017

«No hay lugar en el sacerdocio para aquellos que hagan daño a los niños».
Juan Pablo II

Pareciera que los casos de abuso sexual y pederastia ocurridos dentro de la Iglesia Católica son tabú, un tema del que nadie quiere hablar por miedo a la condena espiritual y/o legal.

Publicidad

Si la institución protege a culpables o no se responsabiliza colectivamente, todos sus miembros son vistos como cómplices, y eso mismo refirió Gabriel Villa arzobispo de la Arquidiócesis de Tunja, quien sin estupor alguno por pretender pasar por encima de las leyes colombianas, rechazó el fallo de la Corte Constitucional que ordenó a la Iglesia abrir archivos sobre pederastia en esa institución. Dice Villa que hoy la Iglesia es arrinconada y juzgada por las leyes del Hombre, mientras entorpece el avance de la justicia.

Los fieles más fervientes (quienes suelen ser de derecha), ya han empezado una avalancha de comentarios en redes sociales en contra de la Corte y el Gobierno, rechazan el fallo diciendo que es cosa de ‘wokes’, de ‘progres’ y desvían el trasfondo hacia situaciones de homosexualismo, matrimonio igualitario, aborto, y otros temas que nada tienen que ver con abusos sexuales en la Iglesia.

La Iglesia Católica pretende tener autoridad moral (acá no estoy hablando de fe) no solo sobre sus fieles, si no sobre todo hombre y mujer en la Tierra; sin embargo, ha protegido a abusadores sexuales dentro de su organización, los cobija, les da pan, carne y vino, mientras censura, oculta, rechaza y se mofa de las acusaciones realizadas por las víctimas.

En Colombia, Casa Macondo reveló los nombres de 585 curas denunciados por pederastia y abuso sexual en los últimos veinte años (2023). En la lista muestran cuatro casos en Boyacá y siete enunciados de Tunja. Para ese informe, la Iglesia solo brindó el 13% de la información solicitada por los periodistas.

En Francia uno de los más crudos informes escandalizó al mundo al revelarse que alrededor de 216.000 niños fueron abusados sexualmente por obispos y sacerdotes en el país desde 1950 hasta 2020.

En EEUU una investigación en Pensilvania, descubrió que más de 300 sacerdotes abusaron de más de 1.000 menores, y que la Iglesia encubrió estos casos durante décadas.

“Hemos identificado algunos líderes de la Iglesia Católica que parecen haber cubierto, tapado a los abusadores y haber desechado a sus víctimas”, afirmó Anne Barrett Doyle, de BishopAccountability.org, al presentar el listado de presuntos encubridores en México.

Uno de los casos más importantes en Argentina fue el del arzobispo Edgardo Gabriel Storni, quien incluso compartió mesa con Juan Pablo II, luego de haber sido investigado por el Vaticano en 1994 tras denuncias de abuso sexual a 47 seminaristas, investigación que no arrojó resultados públicos.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.