Desde este jueves 2 y hasta el lunes 6 de octubre en la página de Facebook de la Secretaría de Salud de Boyacá, estará abierta la votación por los cinco videos finalistas.
Con el propósito de incentivar y reconocer la movilización social por parte de los actores municipales, en articulación con las comunidades, alrededor de la promoción, protección y apoyo a la lactancia materna durante su celebración en agosto pasado, la Secretaría de Salud de Boyacá abrió el concurso audiovisual ‘Lactancia materna, nutriendo la vida y el planeta’.
Del total de videos recibidos, los cinco finalistas serán publicados en la página de Facebook de esta dependencia departamental (https://www.facebook.com/share/17dBUZMX5N/?mibextid=wwXIfr) a partir del jueves 2 de octubre a las 12:30 p.m., y estarán disponibles para su votación hasta el lunes 6 de octubre a las 12:00 p.m.
Durante los cinco días, los votos de los videos sumarán con cada uno de tres primeros emojis dispuestos por esta red social para “reaccionar”: Me Gusta, Me Encanta y Me Importa.
Según Irma Pulido, integrante del equipo de Nutrición de la Secretaría, 23 municipios participaron.
“A través de videos, los entes territoriales colocaron lo mejor de sí para resaltar su compromiso con la salud y la nutrición de sus niñas y niños”, agregó Pulido.
Los criterios de evaluación, tal como los conocieron las y los participantes en la fase de convocatoria, fueron:
1. La pertinencia: relevancia del video y que se relacionara con el lema ‘Dar prioridad a la lactancia materna: crear sistemas de apoyo sostenibles’.
2. Creatividad: originalidad y enfoque innovador del contenido presentado.
3. Intersectorialidad: participación de la mayor parte de sectores o entidades del municipio
4. Impacto: potencial del video para sensibilizar y educar a la comunidad sobre la importancia del apoyo a la lactancia materna.
5. Calidad de producción: claridad del mensaje, calidad del audio y video, y presentación general.
6. Cumplimiento del Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de Leche Materna.
Toda la ciudadanía está invitada a dejar su voto allí.