Getting your Trinity Audio player ready... |
Desde el 22 de abril de 2025 se dio inicio oficial a las obras de adecuación, mantenimiento y manejo pluvial del Coliseo San Antonio, una intervención clave para mejorar las condiciones de este importante escenario deportivo y recreativo de la ciudad.
El contrato que contempla la intervención en la infraestructura del coliseo, también realizará el mantenimiento en puntos críticos de las vías de acceso, como la carrera 1, calle 12 y la zona de parqueaderos, lo que facilitará la movilidad y el ingreso seguro de deportistas y visitantes.
Entre las principales acciones que se ejecutarán, se encuentra la sustitución de un porcentaje de la cubierta del coliseo afectada por filtraciones, que han generado inconvenientes durante la realización de eventos.
Adicionalmente, se adelantará mantenimiento preventivo y correctivo en el sistema pluvial, con el objetivo de mitigar los daños ocasionados por el ingreso de agua de lluvia, que ha afectado principalmente el piso de madera del escenario.
El proyecto también incluye la pintura general de las áreas internas y externas, el mantenimiento de los elementos electrónicos del coliseo, y un embellecimiento integral de todo el escenario, lo que garantiza espacios seguros, funcionales y agradables para la comunidad.
El contrato de obra fue adjudicado al Consorcio Coliseo San Antonio CET, por un valor de $1.540.406.324 M/CTE, y la interventoría está a cargo de la firma INGE PR S.A.S., por un valor de $113.581.738 M/CTE.
El tiempo estimado de ejecución de la obra es de dos meses, con fecha de finalización proyectada para el 22 de junio de 2025.
“Con esta intervención, el profesor Mikhail Krasnov y la alcaldía de Tunja, buscan fortalecer el deporte, el bienestar ciudadano y los espacios públicos de la ciudad”, afirmó Lina María Bautista Avellaneda, secretaria de Infraestructura Territorial de Tunja.
La intervención en el Coliseo San Antonio hace parte del plan integral de mejoramiento de infraestructura deportiva, orientado a ofrecer entornos seguros, modernos y duraderos para el desarrollo de actividades ciudadanas.