Colombia fortalece su presencia internacional con la participación de 26 voceros de organizaciones campesinas en la VIII Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE), en Shanghái. La delegación, acompañada por la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), exhibe productos como café, cacao, frutas frescas, aguacate y derivados agroindustriales ante inversionistas y compradores de distintos países.
Durante el evento, considerado la feria comercial más importante de Asia, se han adelantado negociaciones que podrían consolidar la venta de 15 mil toneladas de banano, 80 mil toneladas de café y 10 mil toneladas de cacao al año, abriendo nuevas oportunidades para el campo colombiano.
El presidente de la ADR, César Pachón, destacó que este logro responde al compromiso del Gobierno con la apertura de mercados y la participación directa del campesinado.
“China está enamorada de nuestros productos y de nuestras historias. Por eso vinimos con el campesinado, porque es su historia la que nos importa”, afirmó Pachón.
Según la Agencia, las reuniones de negocios han despertado gran interés en productos como el licor de cacao, el café colombiano y otros insumos agroindustriales. Empresas de distintos países han solicitado cotizaciones y expresado su intención de establecer relaciones comerciales estables con productores nacionales.
La participación de comunidades campesinas, indígenas, afrodescendientes, mujeres rurales y firmantes de paz en la CIIE 2025 refleja —según la ADR— el compromiso del Gobierno Nacional con un agro más inclusivo, sostenible y competitivo.
Con este paso, Colombia busca consolidarse como un proveedor confiable en el mercado internacional y fortalecer la diplomacia económica del país en Asia.












