Duitama gozó con la caravana de la Vuelta a Colombia 2025

Publicidad

Los duitamenses salieron ganando con el cambio del recorrido de la etapa de hoy por los problemas de orden público en el departamento. Lo mejor que fue un boyacense, de Tuta, Diego Camargo, el ganador de la fracción.

La emoción del ciclismo colombiano se tomó las calles de Duitama con la llegada de la cuarta etapa de la Vuelta a Colombia 2025, en una jornada que ratificó el lugar privilegiado de la perla de Boyacá en la historia y el presente del deporte nacional.

Debido a ajustes en la logística por temas de orden público, el recorrido fue modificado y tuvo como punto de partida el Parque de los Libertadores de Duitama. Los ciclistas avanzaron por la doble calzada, pasaron por el Terminal de Transporte y llegaron hasta la glorieta de Paipa, realizando seis vueltas entre ese punto y el sector de Petrobras. Cada giro cubrió aproximadamente 22 kilómetros, con sprints intermedios en las vueltas 2, 4 y 6.

Publicidad

Uno de los momentos más esperados fue el cierre de la etapa en el Alto del Cogollo, un puerto de montaña emblemático para el ciclismo colombiano y símbolo del esfuerzo, la técnica y la historia pedal a pedal que se respira en Duitama. Allí, la afición se volcó masivamente para acompañar a los corredores en este desafiante ascenso.

Diego Camargo (Team Medellín EPM) se impuso con fuerza y estrategia, logrando la victoria con un tiempo de 2 horas, 42 minutos y 27 segundos. Lo acompañaron en el podio Rodrigo Contreras (Nu Colombia) a 1 segundo y Wilson Peña(Team Sistecrédito) a 2 segundos.
Desde el Instituto para la Educación Física, la Recreación y el Deporte de Duitama (IERD), se destacó la importancia de estos eventos como impulso al deporte, al turismo y a la memoria ciclística de la ciudad.

“Duitama se ha ganado un lugar en el corazón del ciclismo colombiano. Cada vez que llega una gran carrera, se siente el ambiente, la emoción, el respeto por este deporte. Nuestra labor es seguir fortaleciendo ese legado con pasión y organización”, afirmó Jessica Camargo, gerente del IERD.

Además, este doble protagonismo de Duitama sirve como abrebocas a la conmemoración de los 30 años del Campeonato Mundial de Ciclismo, celebrado en la ciudad en 1995.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.