Walter Rodríguez, Wally; y Aída Avella estuvieron entre las mayores votaciones de la consulta realizada ayer por el Pacto Histórico para definir su lista hacia el Senado de la República. Impresionante la cifra lograda por el creador de contenidos Wally, abogado egresado de la Uptc.
Ni Walter Alfonso Rodríguez, Wally, se imaginaba que iba a lograr ayer la fabulosa cifra de votos que lo convertirían en ‘el palo’ de la consulta realizada por el Pacto Histórico para definir su lista hacia el Senado de la República.
Wally se había propuesta estar entre las cinco mejores posiciones de la lista, pero ayer y anoche, cuando se realizaba el conteo de votos del proceso electoral casi siempre estuvo encabezando la votación y al final logró el mejor tercer guarismo, superando a reconocidas figuras de esa alianza política, incluyendo a varios actuales congresistas en ejercicio.
Walter, reconocido defensor del Gobierno del presidente Gustavo Petro y contradictor de las voces de la derecha colombiana, logró 137.809 votos, solo superado por los actuales congresistas pedro Hernando Flórez Porras y Wilson Néber Arias Castillo.
La décima votación de la lista del Pacto para el Senado fue para la senadora de origen boyacense y sogamoseña Aída Yolanda Avella Esquivel, con 50.120 votos.
Otro candidato de origen boyacense, Armando Buitrago Acevedo, logró 1.475 votos, siendo una de las últimas votaciones de toda la lista.
Así las cosas, Wálter Rodríguez y Aída Avella estarán en los primeros diez renglones de la lista del pacto hacia el Senado, lo que se constituye hasta ahora en un inmenso logro, pues se trata de un partido político que espera continuar siendo el mayoritario en el Senado y en la Cámara.
La votación de todo el Pacto durante la consulta de ayer ha generado toda clase de análisis, pues algunos consideran que fue un fracaso si se compara con la consulta de hace cuatro años en la que Gustavo Petro fue el ganador; mientras que otros destacan los casi 2 millones 700 mil votantes que acudieron a las urnas.
Iván Cepeda, con 1.540.391 votos, el 65,13 por ciento de la votación, fue ungido como el candidato que representará al Pacto en la primera vuelta presidencial del 2026.
Sobre los resultados de la consulta del Parto algunos observadores dijeron lo siguiente:
La periodista María Jimena Dussán indicó: “La consulta del Pacto Histórico obtiene una impresionante votación. El ganador de la consulta, el senador Iván Cepeda se convierte en un candidato muy importante y los casi 700 mil votos que puso Carolina Corcho la convierten en una nueva figura de la izquierda.
La senadora Angélica Lozano Correa dijo: “Sacaron 5,8 millones el día OFICIAL con +20 millones de personas votando en +100 mil mesas instaladas. Hoy 19 mil mesas, solo ellos en urnas. Les fue muy bien. Yo que compito con ellos no puedo tapar el sol con un dedo.
El exministro Luis Felipe Henao escribió: “Sin lugar a dudas, un éxito político y organizativo. No solo reafirmó el liderazgo de Gustavo Petro dentro de la izquierda colombiana, sino que mostró la capacidad de articulación de un movimiento que logró convertir una consulta interna en una demostración nacional de fuerza electoral y disciplina política. En términos de participación y cohesión, el Pacto Histórico demostró que no se trata de una coalición circunstancial, sino de un proyecto estructurado de poder con bases sociales activas, maquinaria política consolidada y un discurso con identidad ideológica. Es una señal clara: la izquierda colombiana dejó de ser oposición marginal y se transformó en opción permanente de gobierno”.












