Integrantes del colectivo Revolución en Rosa denunciaron haber sido víctimas de agresión verbal y discriminación por parte de docentes, durante una charla convocada por la Secretaría de Educación de Tunja el pasado 7 de octubre.
Según el testimonio de Angie Vega, quien habló en nombre del colectivo junto a Kevin Romero y Juan Quintana, la jornada tenía como propósito orientar a profesores del colegio Normal Superior Leonor Álvarez Pinzón, en temas de Derechos Humanos, diversidad sexual, acoso y violencias basadas en género. Sin embargo, relataron que la actividad terminó abruptamente luego de recibir burlas y comentarios ofensivos sobre su apariencia y expresión de género.
«Nos empezaron a atacar por nuestro aspecto físico»
“Nos empezaron a atacar por nuestro aspecto físico, porque yo no encajaba dentro de lo que para ellos debe ser el estereotipo de una mujer. Mis compañeros tampoco encajaban en lo que consideran debe ser un hombre”, afirmó Vega, quien agregó que el grupo fue sacado del lugar de manera violenta, generando temor entre los asistentes.
El hecho fue presenciado por una funcionaria de la Defensoría del Pueblo, identificada como Kimberly, quien acompañaba la actividad y habría intervenido para evitar que la situación pasara a mayores.
Desde entonces, según el colectivo, la Secretaría de Educación no se ha pronunciado oficialmente sobre el incidente, pese a que la denuncia fue radicada y se cuenta con registros audiovisuales.
“Las aulas deben ser espacios seguros, donde los estudiantes reciban conocimiento, no violencia ni estigmatización. Si esto ocurre entre adultos, ¿qué puede estar pasando con los niños y jóvenes?”, cuestionó Vega.
El colectivo hizo un llamado a las autoridades municipales y departamentales para que se investigue lo sucedido y se refuercen los procesos de formación en derechos humanos y enfoque diferencial dentro de las instituciones educativas de Tunja.
Ver esta publicación en Instagram