Deslizamiento en Cerro Pino asustó a Duitama; autoridades dan parte de tranquilidad

Publicidad

La situación es provocada por la explotación de materiales de construcción en las partes altas sin control de las autoridades y por problemas de erosión. Si bien no hubo heridos ni situaciones que lamentar, es una señal de alarma para toda la comunidad.

Los videos de los deslizamientos registrados ayer en el sector de Cerro Pino en Duitama, en el Rincón del Cargua y difundidos y distribuidos por redes sociales y cadenas de Whats App generaron preocupación entre los habitantes.

Publicidad

Esta clase de deslizamientos se registran como consecuencia de las intensas lluvias y por saturación del suelo.

Las precipitaciones fuertes recientes aumentan la humedad en el suelo, lo que facilita que masas de tierra se desprendan.

También hay explotación y movimiento humano del terreno. Informes y estudios locales mencionan que en sectores como Cerro Pino hay explotación de recebo o extracción de materiales sin técnicas adecuadas, lo que degrada la estabilidad de la ladera y predispone a deslizamientos.

De la misma manera, en ese sector de Duitama es habitual la construcción de urbanizaciones y viviendas sin control técnico, lo que se suma al peso de vehículos.

Tras el deslizamiento equipos de la administración y organismos de socorro realizaron inspección inmediata y confirmaron que no hubo viviendas ni infraestructura afectada. “El área se mantiene en monitoreo permanente”.

El comunicado de la Alcaldía dice lo siguiente:

La Administración Municipal de Duitama se permite informar a la opinión pública que, frente a la situación registrada en el sector de Cerro Pino, específicamente en la zona conocida como la recebera Bella Vista se presentó un deslizamiento aparentemente a causa del proceso de explotación del terreno y de las fuertes lluvias de los últimos días.

Una vez conocida la emergencia, las autoridades competentes realizaron de manera inmediata la inspección técnica del lugar, donde se evidenció un fenómeno de remoción de masa que cae al interior del área de explotación minera, sin afectar viviendas, personas ni infraestructura cercana.

El Equipo Municipal de Gestión del Riesgo de la Oficina Asesora de Planeación verificó la estabilidad de la zona y mantiene el monitoreo preventivo correspondiente, además se adelantan las consultas del estado actual del cumplimiento de la normatividad para la operación de las mismas, con el fin de reducir el riesgo en la zona.

No se evidenciaron patologías que alerten o ameriten la evacuación de los barrios aledaños. De igual manera se hace un llamado a la ciudadanía para reportar oportunamente cualquier cambio que observen en el sector, con el fin de activar de manera oportuna los protocolos de emergencia.

“Frente a algunos videos y mensajes que circulan en redes sociales, invitamos a la comunidad a evitar la difusión de información no verificada que pueda generar alarma o desinformación. Recordamos que cualquier novedad debe ser reportada directamente a los organismos de emergencia, a los números: 119, 123 o al 3118750847”.

Finalmente, reiteraron el llamado a no acercarse al sitio, teniendo en cuenta que nos encontramos en temporada de lluvias y que el acceso no autorizado puede poner en riesgo la integridad de las personas.

Los organismos de socorro restringieron el acceso al área de riesgo y recomendaron realizar limpieza inmediata de canales y quebradas para mejorar el drenaje y evitar represamientos de agua.

Igualmente, suspender toda actividad de extracción de material o movimiento de tierra hasta que se hagan estudios técnicos.

A mediano plazo realizarán estudios geotécnicos detallados para determinar el tipo de material, niveles de saturación y zonas críticas.

Se espera, igualmente, implementar obras de drenaje profundo, cunetas y filtros para disminuir la presión de agua en el talud, definir medidas de estabilización: muros de contención, revegetalización con especies de raíz profunda, tendido de geomallas, o en sectores críticos, reubicación de viviendas y actualizar la zonificación de amenaza por movimientos en masa de la ciudad para orientar a la comunidad y a los planes de ordenamiento.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.