La Alcaldía de Tunja socializó los resultados de las proyecciones económicas del municipio y anunció que es imposible dar un beneficio superior al 30%. Así mismo dieron a conocer que el plazo se ampliará hasta el 30 de junio.
Luego de haberse sentado a dialogar con diferentes sectores ciudadanos y de hacer proyecciones económicas a mediano y largo plazo, la Alcaldía de Tunja, en cabeza de Pablo Emilio Cepeda, anunció que en los próximos días se convocará al Concejo de Tunja a sesiones extraordinarias para radicar el proyecto de acuerdo mediante el cual se modifica el porcentaje de descuento por pronto pago y el plazo para realizarlo.
Como se venía rumorando, se estableció que dicho descuento será del 30%. En medio de la acalorada socialización, Cepeda comentó que habían hecho proyecciones con diferentes valores; 40, 35, 32 y 31%, pero con cualquiera de estos se afectaba el marco fiscal a mediano plazo. Igualmente el Alcalde comentó que se estudiaron varias posibilidades para a la ampliación del plazo, pero llevarlo más allá del 30 de junio, generaría un impacto en el marco fiscal a mediano plazo.
Debe leer:
>En Tunja reina la ineficiencia fiscal
“El proyecto de acuerdo que vamos a tramitar ante el Concejo Municipal de las rebaja del 30% en el pronto pago está de acuerdo al marco fiscal de mediano plazo y no lo afecta. Vamos a empezar ese trámite para que las personas puedan hasta el 30 de junio hacer el pago”, indicó el Alcalde de Tunja.
“Las personas que ya pagaron con el 20% o que en estos días tengan que pagar con el 15% de descuento, se les compensará ese 10 o 15% en el valor del impuesto predial del año 2019”, agregó Cepeda.
El Alcalde también dio un parte de tranquilidad por el comportamiento de pago de los tunjanos durante los primeros cuatro meses del año, ya que se logró recaudar una cifra de 27 mil millones de pesos netos.