La reciente visita del presidente Gustavo Petro al municipio de Sotaquirá, dejó una polémica interna en la Gobernación. Aunque desde la administración departamental se emitió un comunicado informando que los trabajadores podían asistir de manera voluntaria al evento y que habría transporte disponible, denuncias señalan que en algunas dependencias se ejerció presión para asistir y que incluso los funcionarios tuvieron que pagar de su propio bolsillo el transporte.
Debe leer: Funcionarios de la Gobernación que quieran ir hoy a Sotaquirá ‘tienen luz verde’
Una de las denuncias más visibles se relaciona con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible. En un audio atribuido al secretario Wilfredy Bonilla, y que hace parte de los documentos filtrados, se escucha al funcionario pedir «compromiso» de los trabajadores, asegurando que asistir en el bus institucional serviría para “medir el compromiso” de los miembros del equipo, y que ya se habían asignado cupos en la lista para llenar el bus. También menciona que la jornada debía iniciarse a las 8:00 a.m. como si fuera una jornada laboral, en el parque de Las Nieves, Tunja.
“Hay que salir a las 8:00 h de la mañana para conseguir efectivamente parqueadero en Sotaquirá (…). Les agradezco, por favor, revisemos ese compromiso y esa disposición, la mejor actitud para que podamos ver y acompañar este evento tan importante”, se escucha en el audio dirigido al equipo de la Secretaría.
Pese a que el tono del mensaje mezcla agradecimiento y llamados al compromiso, trabajadores de distintas dependencias señalan que la asistencia fue entendida como una obligación, y que en algunos casos no se prestó el transporte prometido, lo que los llevó a costear el viaje con recursos propios.
Los pantallazos de WhatsApp compartidos como parte de la denuncia mostrarían mensajes en los que se reitera la importancia de asistir, con nombres asignados previamente para llenar los cupos disponibles, sin una consulta previa.
Advierten en la denuncia: «Casi todos los mensajes los escribió el secretario Wilfredy Bonilla (Ambiente y Desarrollo Sostenible), menos el de la cotización del bus».