Crecen las afectaciones por el paro de mineros y campesinos paramunos, que va en su segundo día

Publicidad

Hoy se instalará la mesa de negociación con presencia de la Ministra de Ambiente, Ministra de Agricultura, Director general de la Agencia Nacional de Tierras, Directora de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria y Director general del Instituto Geográfico Agustín Codazzi.

La jornada de protestas en Boyacá ya genera pérdidas cuantiosas en productos derivados del campo:

La Secretaría de Agricultura de Boyacá reportó 360 mil litros de leche represados, lo que afecta significativamente este sector que se repone de una crisis pasada.

Publicidad

250 camiones con alimentos perecederos con destino a Bogotá se encuentran represados en el punto de bloqueo en Paipa.

También, se mantienen represados 150 camiones con ganado, que no han podido ser alimentados.

El Puesto de Mando Unificado reportó hacia las 9 de la mañana mayor número de afectaciones en el segundo día de paro en el departamento. Se mantiene la presencia institucional con acciones concretas para hacer frente a la situación y buscar mecanismos de salida a la misma.

El gobernador, Carlos Amaya, enfatizó en el diálogo como la principal salida a la crisis y llamó la atención sobre la importancia de la concertación en los puntos para que el paso intermitente permita avanzar con soluciones transitorias y así mitigar el impacto del paro en los territorios.

Hoy se instalará la mesa de negociación con presencia de la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Lena Yanina Estrada; la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Viviana Carvajalino; el director general de la Agencia Nacional de Tierras, Juan Felipe Harman Ortíz; la directora de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), Claudia Liliana Cortés López, y Gustavo Adolfo Marulanda Morales director general del Instituto Geográfico Agustín Codazzi.

Este encuentro se realizará en Ventaquemada, donde se hará frente a las problemáticas de los campesinos de la alta ladera. El miércoles 06 de agosto se realizará otra mesa con los guaqueros de Occidente.

Carlos Amaya hizo un contundente llamado a los manifestantes para que se garantice la intermitencia del paso en los bloqueos.

El ICBF informó afectaciones en niños y niñas, y la Defensoría del Pueblo la vulneración de derechos fundamentales de otros ciudadanos a quienes no se les ha permitido el paso para asistir a citas médicas previamente programadas.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.