El proyecto “Memoria Viva: Arte Funerario del Cementerio Central de Tunja cruza Fronteras – Portugal 2025”, liderado por la Corporación Promotores del Patrimonio Cultural de Colombia (CORPROCULTURA), es ganador de la Convocatoria Portafolio Cultural Internacional “Colombia en el Mundo” del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.

Gracias a este reconocimiento, la corporación representará a Colombia en los Alliance Games 2025 de la Universidad Europea EUNICE, un evento académico, deportivo y cultural que se celebrará del 10 al 14 de noviembre en Viseu, Portugal, bajo la organización del Instituto Politécnico de Viseu (IPV).
El doctor José dos Santos Costa, presidente del IPV, destacó el valor artístico y patrimonial de la propuesta, que será presentada por los artistas Jesús Eduardo Vargas García, fotógrafo y representante legal de CORPROCULTURA, y Jhonathan Leonel Sánchez Becerra, escritor e historiador con énfasis en Patrimonio y Museología, director de la corporación.
La participación de CORPROCULTURA permitirá que el patrimonio funerario de Tunja —sus esculturas, símbolos y expresiones de memoria— sea exhibido por primera vez en Europa, a través de una exposición fotográfica y conversatorios especializados incluidos en la programación cultural oficial de los Alliance Games.
Durante la semana del evento, el público europeo podrá disfrutar de la exposición “Tesoros Revelados: Arte Funerario del Cementerio Central de Tunja”, así como del conversatorio y la presentación del libro “El Arte de Recordar: Esculturas y Símbolos de la Memoria Funeraria del Cementerio Central de Tunja”. Estas actividades tienen como propósito visibilizar los valores históricos, patrimoniales, culturales y estéticos de este antiguo cementerio de Colombia.
Los Alliance Games de la Universidad Europea EUNICE son una iniciativa que combina deporte, cultura y educación, reuniendo anualmente a estudiantes, docentes y artistas invitados de diversas universidades europeas. En su edición 2025, el evento incluirá un Blended Intensive Programme (BIP) en estudios de medios, producción audiovisual y fotografía deportiva, junto con espacios de intercambio cultural entre participantes de Alemania, España, Italia, Suecia, Bélgica, Polonia, Francia, Portugal, Grecia, Finlandia y Colombia.
“Estamos convencidos de que esta participación enriquecerá aún más el carácter cultural de los EUNICE Alliance Games 2025, fortaleciendo los lazos entre Europa y América Latina a través del arte y la memoria”, señaló el doctor José dos Santos Costa, presidente del Instituto Politécnico de Viseu.
Con esta participación, CORPROCULTURA reafirma su compromiso con la promoción del arte, la memoria y el patrimonio, llevando el nombre de Tunja y de Colombia al corazón cultural de Europa.











