Corpochivor conmemoró 30 años de trabajo ambiental en el suroriente de Boyacá

Foto | Corpochivor
Publicidad

La Corporación Autónoma Regional de Chivor (CORPOCHIVOR) celebró en Garagoa tres décadas de funcionamiento institucional con un evento académico que reunió a representantes del sector ambiental, autoridades nacionales y actores académicos.

Entre los asistentes estuvieron la directora del IDEAM, Ghisliane Echeverry Prieto; el director del Pacto Global, Mauricio López González; y el personero distrital de Bogotá, Andrés Castro Franco, así como directores de otras CAR, exdirectores de CORPOCHIVOR y delegados de universidades como el Externado y la Jorge Tadeo Lozano.

Foto | Corpochivor

Durante el encuentro, la CAR anunció la firma de un convenio junto a la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) para fortalecer acciones de mitigación frente al cambio climático. Además, la corporación recibió la Orden del Congreso de la República en el Grado de Comendador, y ASOCARS entregó un reconocimiento adicional a su gestión institucional.

Publicidad

En un espacio de agradecimiento, el director general resaltó el papel de los exdirectores de la entidad y subrayó el carácter colectivo del trabajo ambiental, mencionando el compromiso de los alcaldes, el consejo directivo, el equipo administrativo y los funcionarios de la corporación.

Foto | Corpochivor

Durante su intervención, afirmó que la misión de CORPOCHIVOR se fundamenta en la identificación de necesidades del territorio y en la ejecución de acciones ambientales con enfoque social. También destacó que muchas de las decisiones administrativas generan debates, pero aseguró que estas se toman conforme al deber de protección ambiental que orienta a la entidad.

El director recalcó la importancia de trabajar con las comunidades de los 25 municipios de la jurisdicción, afirmando que el éxito institucional depende de la participación y el diálogo con los habitantes del territorio.

La corporación reiteró su compromiso con el Plan de Gestión Ambiental Regional (PGAR) y el Plan de Acción Cuatrienal (PAC), instrumentos que guían la conservación de fuentes hídricas, áreas protegidas y recursos naturales.

Con esta conmemoración, CORPOCHIVOR marcó el inicio de una nueva etapa institucional centrada en la continuidad de sus proyectos ambientales y en la articulación regional para la sostenibilidad.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.