El hecho se registró en las últimas horas en la Plaza de Bolívar cuando fue necesaria la intervención de un agente de policía para el contratista no agrediera al comunicador. “Hago responsable a este peligroso personaje de cualquier cosa que me ocurra a mí o a mi familia”, escribió Triviño, director del periódico El Tunjano.
A medida que se acerca la publicación del fallo del Consejo de Estado que podría tumbar al alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, crece la tensión de algunos funcionarios y contratistas de la Alcaldía de Tunja en contra de quienes han sido críticos de las decisiones de la administración.
Es así como en las últimas semanas se han registrado episodios de agresión y hostigamiento en contra de la concejal del Pacto Histórico Laura Silva Roldán, por parte del contratista de la Alcaldía William Ramírez Chaparro.
La concejal Silva Roldán promovió en el Cabildo municipal un debate de control político sobre procesos de contratación y ejecución presupuestal y cuestionó la labor que desempeña la Gerencia Estratégica de Comunicaciones de la Alcaldía en actividades como la promoción de ‘bodegas’, desde las cuales se ataca y cuestiona a quienes no están de acuerdo con la administración municipal.
Hace unos pocos días la concejal Silva fue agredida en las escaleras del edificio administrativo por el contratista de la administración William Ramírez Chaparro, quien se identifica como “activista, defensor de derechos humanos y comunicador social”.
Debe leer: Concejala de Tunja denuncia acoso y hostigamiento en medio de su labor de control político
En el último capítulo de este tipo de hostigamientos, Ramírez Chaparro estuvo muy cerca de agredir al periodista Daniel Triviño, director del periódico El Tunjano, a quien amenazó, en hechos ocurridos en la Plaza de Bolívar de Tunja.
“Hoy radiqué denuncia contra este exfuncionario (¿aún funcionario?) de la Alcaldía de Tunja, que buscó agredirme y quien me amenazó de muerte por el hecho de haber destapado sus prácticas intimidatorias y difamatorias, financiadas con recursos públicos, en contra de todo aquel que le resulte incómodo al alcalde Krasnov”, escribió sobre ese episodio el periodista Daniel Triviño.
Agregó que “no podemos dejar que la ciudad sucumba ante estas prácticas violentas que nunca se han presentado en nuestro territorio, no puede ser que el hambre de poder de los corruptos signifique miedo, terror y muerte para los periodistas”.
La actitud de Ramírez contra quienes opinan diferente a él ha generado situaciones como la registrada durante una charla virtual con el concejal de Bogotá Daniel Briceño, cuando manifestó su desprecio en contra de los seguidores del presidente Gustavo Petro.
“Petro no es solo él sino sino sus alfiles, a los que hay que destruir. Hay que empezar a acabar con esa izquierda en los diferentes lugares, municipios, barrios, veredas…”, dijo Ramírez en esa ocasión.
Aunque Ramírez no es profesional tuvo un contrato por tres meses como tal desarrollando funciones en la Gerencia Estratégica de Comunicaciones de la Alcaldía y el contrato fue prorrogado por un mes y medio.
Ramírez se identifica como militante del Centro Democrático y al parecer es uno de los responsables de la página Boyacá News, de Facebook.
En la Alcaldía de Tunja había sido asignado para cubrir la fuente de Gestión de Riesgo, pero no asistía a la oficina, no cubría las actividades de esa dependencia y tampoco entregaba informes sobre su trabajo pero, al parecer, la Gerencia de Comunicaciones le avaló el cumplimiento de esas funciones para que pudieran pagarle.