Congresista Eduar Triana dice que no tiene nada que ver con hechos ocurridos en la cárcel la Picota

Foto | Archivo personal
Publicidad

Getting your Trinity Audio player ready...

El representante a la Cámara por Boyacá se pronunció sobre el caso de la ‘lista negra’ que fue elaborada en el pabellón de extraditables. Asegura Triana sobre esos hechos ya se han adelantado diferentes actuaciones judiciales y procesales en las cuales nunca ha sido vinculado, ni como parte ni como testigo.

El congresista Eduar Triana, del Centro Democrático, expidió un comunicado en el que señala que no tiene ni ha tenido ningún vínculo dentro del proceso que se adelantó en contra de su padre, Horacio Triana, extraditado a Estados Unidos; y que tampoco aparece mencionado en hechos presuntamente registrados en el pabellón de extraditables de la cárcel la Picota, en donde se habría elaborado una ‘lista negra’ de personas para ser asesinadas.

Debe leer: ‘Lista negra’ para asesinar a personas vinculadas al comercio y exportación de esmeraldas

Publicidad

El pronunciamiento obedece a las noticias de prensa que han circulado en los últimos días luego del asesinato en Bogotá por parte de un francotirador de Jesús Hernando Sánchez, reconocido empresario del negocio de las esmeraldas del Occidente de Boyacá.

Sánchez y otras 11 personas, vinculadas al sector de las piedras preciosas del Occidente, harían parte de una lista que fue confeccionada en la cárcel para ser asesinadas por parte de la ‘Oficina de Envigado’ y miembros del ‘Clan del Golfo’.

La razón de esa ‘sentencia de muerte’ es que los integrantes de esa lista habrían entregado información a la justicia de Estados Unidos para judicializar y extraditar a varios miembros del clan de Horacio Triana y de Pedro Rincón, ‘Pedro Orejas’.

Hay una versión, divulgada por el periódico El Tiempo, según la cual en la declaración de un testigo también se menciona a un actual representante a la Cámara por Boyacá Eduar Triana, con quien supuestamente tendrían comunicación desde La Picota las personas que estaban confeccionando la lista.

Pues frente a la vinculación que se le hace al Congresista por su parentesco con el extraditado, las noticias de prensa y a la versión de El Tiempo, el representante a la Cámara Eduar Alexis Triana Rincón, dijo que “no existe, ni ha existido ninguna vinculación jurídica a su nombre dentro del proceso que se adelantó en contra de mi padre, el cual ya fue resuelto por las respectivas instancias judiciales.

“Segundo –dice el Congresista- los hechos narrados por el periódico El Tiempo, que presuntamente ocurrieron en el centro carcelario La Picota, datan de varios años atrás y sobre los mismos ya se han adelantado diferentes actuaciones judiciales y procesales, de las cuales nunca he sido vinculado ni como parte ni como testigo”.

Igualmente dijo que a lo largo de su vida pública se ha desempeñado como alcalde del municipio de Maripi (2016-20119) donde recibió diferentes reconocimientos, destacándose como uno de los mejores alcaldes del país.

“Actualmente, como representante a la Cámara por el departamento de Boyacá (2022-2026) me he caracterizado por la cercanía con la gente, la defensa y la protección de los derechos de todos los boyacense, mediante iniciativas legislativas, constancias y debates de control político”, sostuvo.

Finalmente, reiteró, una vez más, que no tiene absolutamente nada que ver con los hechos mencionados y que no puede hacer carrera el inventar vincularlo injustamente y sin ninguna prueba con cualquier situación en la que se ven involucrados personas oriundos de la provincia del occidente de Boyacá.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.