Como preocupante califica la Cámara de Comercio de Tunja la situación de Boyacá por el paro

Publicidad

La entidad dijo en las últimas horas que los bloqueos, las restricciones a la movilidad y la afectación directa a terceros no solo generan más pérdidas que soluciones, sino que fracturan los puentes del entendimiento y dañan el bienestar colectivo.

Un S.O.S. por las graves afectaciones que está sufriendo Boyacá por los efectos del paro de los campesinos paramunos y de los mineros del carbón lanzó hace pocos minutos la Cámara de Comercio de Tunja.

La Junta Directiva y la Presidencia Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Tunja, entidad que representa a más de 71 municipios del departamento de Boyacá en su jurisdicción, se dirigió a la opinión pública, al empresariado, al comercio, al sector campesino y a la ciudadanía en general, para manifestar su postura frente a las actuales movilizaciones que se desarrollan en el territorio. “Nuestra razón de ser son los empresarios, los comerciantes, los trabajadores y los emprendedores que, con esfuerzo diario y manos trabajadoras, han tejido durante décadas el desarrollo económico y productivo de esta región”, dice la entidad
“Sabemos que Boyacá se levanta cada día gracias al campo, a la industria, al comercio, al transporte y a la voluntad colectiva de progreso. Por ello, expresamos con firmeza y respeto que estamos del lado de la justicia para el empresario, para el comerciante y para el trabajador, quienes con dedicación y compromiso han forjado el tejido empresarial de nuestra región. Entendemos muchas de las solicitudes que hoy han sido elevadas al Gobierno Nacional, y compartimos la importancia de que el sector rural y productivo de Boyacá sea escuchado, atendido y valorado”.

Publicidad

“Sin embargo, la historia nos ha enseñado que las vías de hecho —los bloqueos, las restricciones a la movilidad, la afectación directa a terceros— no solo generan más pérdidas que soluciones, sino que fracturan los puentes del entendimiento y dañan el bienestar colectivo. Hoy, enfrentamos un panorama preocupante, de acuerdo a la información ofrecida por el Puesto de Mando Unificado liderado por las autoridades gubernamentales y de seguridad en el departamento de Boyacá, y de acuerdo a los reportes del sector productivo y gremial de la región”:

• 250 camiones con alimentos represados, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria.
• 150 camiones con ganado detenidos, afectando el bienestar animal y el sustento de ganaderos.
• 360.000 litros de leche a punto de perderse, generando pérdidas irreparables para los pequeños productores.
• Comienza la amenaza de escases y abastecimiento de combustibles en algunas estaciones de gasolina de Tunja.
Frente a esta situación la Cámara de Comercio hizo un llamado claro, respetuoso y urgente a quienes lideran las movilizaciones a considerar con apertura la vía del diálogo, la concertación, la negociación con argumentos, cifras y propuestas empresariales sólidas.

Las vías de hecho desvían el propósito común y prolongan el conflicto; el diálogo, en cambio, permite avanzar y construir.

Igualmente les solicita que permitan hoy la intermitencia en los bloqueos. “Ayuden a que los alimentos lleguen a su destino, que los comerciantes puedan abrir sus negocios, que el transporte fluya sin temor y que la ciudadanía no siga siendo víctima de una situación que clama por soluciones responsables”.

Y concluye: “Boyacá tiene una oportunidad histórica. Confiamos en que este paro se pueda resolver con altura y prontitud, y que prontamente podamos firmar unidos el Gran Pacto Territorial por Boyacá, con un enfoque de inversión para el desarrollo productivo del departamento. Nuestra invitación es a sumar, a escuchar, a proponer, a buscar salidas institucionales que protejan la dignidad del trabajo y de la empresa, sin desconocer los derechos ciudadanos ni obstaculizar el bienestar común.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.