Aunque tarde, la Secretaría de Salud de Boyacá rechazó ayer el feminicidio ocurrido en la zona rural de Paipa. Esa dependencia hizo un llamado a la comunidad a estar alerta frente a señales que pueden indicar que hay violencia contra las mujeres.
La Secretaría de Salud de Boyacá rechazó ayer el feminicidio ocurrido el lunes en la vereda El tejar de Paipa e hizo un llamado a los actores del sistema para lograr la prevención de este delito con el fin de que cesen los casos de violencia contra las mujeres por parte de parejas, exparejas, familiares y/o sujetos no identificados.
Debe leer: Paipa le da hoy el último adiós a Karen Julieth Bajicá Pacheco
Asimismo, se solidarizó con los familiares de las víctimas, lamentó este terrible crimen e invitó a las comunidades para que entre todos se evite el feminicidio en el departamento.
La identificación de signos de alarma relacionados con situaciones de riesgo, como violencia, abuso o afectaciones a la salud mental, puede hacerse al observar cambios bruscos en el comportamiento, aislamiento social, bajo rendimiento laboral, conductas autolesivas, miedo constante o expresiones de angustia.
Estos signos deben ser tomados con seriedad y si una persona identifica que puede estar siendo víctima debe buscar apoyo inmediato, a través de las rutas de atención establecidas por el sistema de salud, las comisarías de familia o las líneas de atención psicológica disponibles en Boyacá, como la Línea 106 y la línea alterna 3183597037.
Es fundamental no guardar silencio, comunicar lo ocurrido a una persona de confianza y acudir a las autoridades o instituciones competentes para recibir la protección y el acompañamiento necesario.
Desde la Secretaría de Salud departamental dijeron que se aúnan esfuerzos para prevenir el feminicidio y apoyar a las mujeres víctimas de violencia.