Comienza hoy en Villa de Leyva la cumbre de gobernadores del país

Publicidad

Getting your Trinity Audio player ready...

Con el lema ‘El campo, motor de crecimiento económico desde las regiones’, esta asamblea de mandatarios regionales reunirá a los líderes regionales con el gobierno nacional, en cabeza del presidente, Gustavo Petro, quien confirmó sus asistencia.

Desde hoy Villa de Leyva podrá demostrar de nuevo porqué es el destino ideal para los colombianos y porqué tiene la logística para la realización de grandes eventos.

En esta oportunidad se trata de la cumbre de la Federación Nacional de Departamentos, que contempla la visita a Boyacá de los diferentes gobernadores del país, que estarán acompañados por varios de sus secretarios del despacho y familiares.

Publicidad

Los gobernadores y las comitivas regionales estarán alojados en el centro histórico de Villa de Leyva, mientras que la parte académica del encuentro se desarrollará en el Instituto Alexander Von Humboldt, en el antiguo Claustro San Francisco, en el parque Ricaurte.
El gobernador de Boyacá y presidente de la Federación Nacional de Departamento, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, será el anfitrión en la Cumbre de Gobernadores que se extenderá durante dos días.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, y varios de sus ministros confirmaron su asistencia al evento y se esperan anuncios importantes por parte del mandatario.
El Encuentro servirá para discutir sobre la importancia del campo como motor de crecimiento de las regiones.

Según el gobernador de Boyacá, en el tema agrario hay grandes retos para dialogar y determinar políticas: el cambio climático, las granizadas, los climas extremos, la productividad y los precios de los productos.

El Gobernador de Boyacá adelantó que el presidente de la República, Gustavo Petro, aprovechará la cumbre para hacer importantes anuncios en relación con el campo colombiano.

El Mandatario de Boyacá se ha referido con anticipación a algunas de sus prioridades para el campo boyacense.

El centro de logística y transformación que se proyecta en Duitama, un parque agroindustrial en Chiquinquirá y la planta de transformación productiva de la cebada, en Paipa, son algunos de los proyectos que impulsa su gobierno, con inversiones que superan los $250.000 millones.

El Gobierno de Boyacá proyecta la adquisición de cosechadora y, tractores para mejorar la productividad y cree que es posible recopilar la cebada en Paipa para vendérsela a Bavaria.

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.