Publicidad

Sobre la verdad

0
Por | Silvio E. Avendaño C.Dado el analfabetismo de la mayoría de los creyentes se privilegió la vista y el oído, de ahí que...

Destellos de provincia

0
Por | Silvio AvendañoEn la vetusta muy noble e histórica ciudad la vista se fatiga. Las motos transitan por las aceras y los automóviles...

Sobre la Ah-Tenaz-Suramericana

0
Por | Silvio E. Avendaño C.Contrasta Bogotá en su extensión y el número de habitantes, con los primeros años de 1800, cuando Alexander Von...

El ave Fénix: el movimiento universitario  

0
Por | Silvio Avendaño¡La máquina del tiempo se ha descompuesto! son las palabras de José Arcadio Buendía, en Cien años de soledad, al percibir...

Tres tristes Cristos: el Cristo con careta antigás

0
En días de cuaresmaPor | Silvio E. Avendaño C. II Me quedé pasmado, una vez más cuando encontré en una revista el Cristo con careta antigás. Había...

Transporte

0
Por | Silvio E. Avendaño C.Arracimados en pueblos y ciudades las sociedades representan un cambio. El caballo que tiraba de las cosas y que...

La dosis mínima

0
Por distraerme en la lectura del periódico casi olvido lo que quería escribir, en este tiempo cuando se pretende disminuir la criminalización de los...

Relatos de pesadilla

0
Por | Silvio E. Avendaño C. 1984, la novela de George Orwell, esboza la sociedad panóptica. El Gran Hermano ejerce la vigilancia sobre Oceanía. Pero...

Grafitis y mamarrachos

0
Por | Silvio Avendaño Lo primero que encuentro al salir a caminar es el descenso de los gallinazos a las ramas de un árbol a...

Sobre nuestra historia

0
Por | Silvio E. Avendaño C.1911 es el año de la publicación de Historia de Colombia para la enseñanza secundaria, de Jesús María Henao y...

Colcha de retazos

0
Por | Silvio E. Avendaño C.En el cielo, nubes blancas viajeras. Parece que el sol viaja por el paisaje nebuloso y que la imaginación...

El Cauca, ¿una ilusión?

0
Por | Silvio AvendañoLa ciudad se encuentra bajo la sombra de la jeremiada. El cierre de la vía Cali-Popayán, por parte de...

Dios existe luego todo está permitido

0
Por | Silvio E. Avendaño C. En la novela de Dostoievski, Los hermanos Karamozov, uno de los personajes, Iván, plantea: “Si Dios no existe, todo está permitido”. Sintetiza...

El espíritu de los tiempos

0
Por | Silvio E. Avendaño C.El mercado, avalado por la publicidad, se erige sobre falsedades de productos supuestamente inocuos.; la mentira se impone moviendo...