Boyacá frente a los diálogos vinculantes, ¿se cumplió la tarea?
Por | Pedro Pablo SalasEn este ensayo quiero señalar una breve descripción de lo que han sido los diálogos regionales hacia el plan de...
La transición energética progresista en Colombia
Por | Jorge Venencia Villate / Consultor1) El mundo debe des carbonizar su economía, pero si los países que más contaminan no cumplen con...
Gran Plan Boyacá Grande, Ventaquemada
Hoy es un día muy especial para el Gran Plan de Desarrollo del Gobierno de Boyacá, de Carlos Amayacon su gabinete; un gran equipo...
Matador y Coscorrón
Por | Silvio E. Avendaño C.Me levanto temprano. Voy hasta el parque para comprar el Tiempo. Abro la prensa y busco la sección donde...
Sobre rebeldes entre rebeldes
Desde la distancia de los años, desde diferentes lugares europeos, escribe Yezid Arteta Dávila el relato: Rebelde dentro de los rebeldes (2024 Icono Editorial SAS. Bogotá).Expulsado...
Pedro DIARIO
Por | Carlos Castro / PazquinarAl hombre, mi respeto.Al Periodista, mi admiración.Al luchador, mi lealtad.Este 10 de mayo, en Boyacá pero principalmente en Tunja,...
Sombras de impunidad y miles de vidas perdidas que nos duelen
La lista de políticos, candidatos, líderes sociales y defensores asesinados en Colombia en solo los últimos 50 años dibuja un mapa del horror y...
El comercio Colombia-Venezuela: se abre la frontera
Por | Edilberto Rodríguez Araújo- Profesor investigador, integrante del grupo OIKOS de la UPTCSegún los anuncios del nuevo Gobierno, los flujos del intercambio comercial...
Boric Presidente, ¿qué viene para Chile?
Los chilenos acaban de elegir a Gabriel Boric Fond como su presidente. A sus 35 años el diputado de izquierda no solo será el...
Repita ‘seifucrein’ y gane un tanque
Por | Julio MedranoLa Vicepresidenta y Canciller, quien vela (o debiera hacerlo) por las relaciones exteriores del país, trinó esta semana otra de esas...
Mercado político vs. voto con conciencia
Nadie está elegido hasta que el último voto sea contado, a pesar de los “consensos” y encuestas de dudosa neutralidad, y queda estrictamente en...
Del HP a la violencia en Colombia
La palabra históricamente ha promovido el odio y la intolerancia en Colombia, también silencia, calla y excluye. El lenguaje ofensivo es violencia, del hp...
El asesinato de Gaitán y el origen de la violencia en colombia
El 9 de abril de 1948, Colombia vivió uno de los momentos más trágicos y decisivos de su historia reciente. Aquel día, el carismático...
El negocio de hacer viaductos y mover barro
En materia de infraestructura, como en muchos asuntos de la vida nacional, Colombia nunca ha sido un país serio.En ese contexto, desde hace décadas...