Y de aquello nada
Por | Echando lengua / Luis Heriberto Bohórquez / @luchocalidadVamos bajando la cuesta que arriba en mi calle se acabó la fiesta, como en la canción de Serrat....
¿Cuántos pobres son?: El espejismo de las cifras
Por | Edilberto Rodríguez Araújo- Profesor investigador, integrante del grupo OIKOS de la UPTCEl comportamiento de los indicadores sociales, uno de los cuales es...
Para ver la realidad con sensatez
Por | Jhonathan Leonel Sánchez Becerra / HistoriadorLos enemigos de la paz y la verdad en Colombia, cómplices de la corrupción y del terrorismo...
La bonita condición de ser Maestro, Maestra
Por: Manuel Humberto Restrepo DomínguezLo que las multitudes griegas y romanas no podían oír, algunos sabios las podían leer y cualquiera que tuvo un...
Elecciones regionales 2023
Por | Ec. Carlos Julio Castro Espinosa / http://pazquinar.blogspot.comEn la Vuelta al Perro para nadie es un secreto que la Campaña Electoral 2023 comenzó...
Gobierno Petro: soñar el cambio en tiempos de crisis
Por | Jacinto Pineda Jiménez, líder grupo de investigación GRIMAP-ESAPPetro el gobierno del cambio enfrenta entornos socioeconómicos adversos y una violencia que no da...
Insurrección, desobediencia y protesta, todo al tiempo
Por | Manuel Humberto Restrepo Domínguez Hay urgencia de cambiar este país. Fue lo que se estableció en democracia y exige el respaldo de todos...
Trilogía de Gloria Jinete, Caballo y Lanza – Caballería Colombiana
Atravesando llanuras y coronando los cerros,
Entre pantanos y ríos, por selvas y cordilleras
Van cabalgando a la gloria; llaneros y montañeros
Ejército Libertador en pos de...
El Reich de Trump y la solución final
El Reich, expulsa, apoya el genocidio, reconoce a los suyos como raza superior y ataca la diversidad humana, justificando que todos los demás (migrantes)...
¿El 20 de julio de 1810 nos independizamos de Francia?
Por | Jhonathan Leonel Sánchez Becerra / HistoriadorEn Santafé de Bogotá, capital del Virreinato de la Nueva Granada a 20 de julio de 1810, luego de...
La vorágine, cien años después
Como un apasionado e inquietante relato, con la fuerza narrativa colombiana de principio a fin, nutrida por el clásico ingrediente latinoamericano literario: el sosiego,...
Los campus universitarios, no son campos de ocupación y guerra
Por | Manuel Humberto Restrepo DomínguezEl 18 de septiembre de 1968 en la UNAM de México D.F “ocurrió la más grave violación a la...
Los derechos humanos 9 de septiembre, día para releer los derechos humanos
Por | Manuel RestrepoEl 9 de septiembre, se conmemora en Colombia el día nacional de los derechos humanos, en Colombia, conforme a la ley...
Mentiras, videos de Tik Tok y muchos aturdidos
Por: Luis Carlos GaonaPor sentido común cuando alguien se da cuenta de que va a ser engañado o, estafado, da marcha atrás y hace...