Publicidad

Tardío y mutilado pero esperanzador apenas ahora asoma el siglo XXI

Por | Manuel Humberto Restrepo Domínguez El capitalismo más salvaje aupado por las elites se ha jugado sus últimas cartas de muerte contra la vida...

Cataluña, la risa te hace libre, te pone alas

Por: Manuel Humberto Restrepo Domínguez No puede llamarse izquierda, al menos bajo sus originarios principios, ninguna formación política que pretenda impedir a un pueblo su...

¿Qué pasa en el mercado laboral de Boyacá?

0
POr: Edilberto Rodríguez Araújo- Profesor investigador, integrante del grupo OIKOS de la UPTCEconomía y trabajo: dos vasos comunicantesEl mercado laboral está acompasado con el...

El efímero valor de la vida

0
El afán por reducir los problemas de inseguridad en Tunja y Boyacá ha llevado a la banalización de la pérdida de vidas humanas. Se...

El ‘golpe blando’ sí existe, se llama ‘lawfare’

El modelo neoliberal se incrustó en las constituciones políticas de los años 90 y delegó al poder judicial la garantía de equilibrio entre derechos...

Estragos de historia

0
Por | Silvio E. Avendaño C.La caída de Sebastián de Belalcázar deja ver las grietas de cinco siglos, las masacres, tiempos de injusticia, en...

Escribir a mano, inaplazable necesidad

En medio de la vorágine tecnológica de los actuales tiempos, ha hecho carrera normalizar el olvido de la escritura a mano. La generalizada digitalización...

Verdad y tolerancia ante “los viejos y queridos odios»

Por más de 200 años de vida republicana los colombianos hemos padecido ciclos de violencia que han creado hondas heridas como sociedad y grandes...

Ingeniería internacional en la UPTC

0
El pasado 28 de noviembre, la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, recibió el sello EUR-ACE® de acreditación de alta calidad internacional para los...

Continúa disminución de pobreza, extrema pobreza y desigualdad en Boyacá

1
Por | Jacinto Pineda Jiménez, Coordinador Académico Territorial - ESAP Boyacá Casanare.Durante el año 2017 la pobreza monetaria disminuyó en Boyacá. Menos pobres siempre...

«Las trompetas sonarán y los muertos resucitarán incorruptibles”

La corrupción en Colombia como el mal que más afecta la dignidad humana constituye una flagrante violación a derechos humanos, limita el desarrollo económico,...

Los venezolanos están aquí y aquí se quedan

No son tan confiables las cifras sobre los venezolanos que por diferentes motivos, especialmente por falta de oportunidades en su país, han tenido que...

Lago de Tota, a propósito del día internacional de los humedales

Por: Juan Ricardo Díaz Ayure | @DiazAyureJuan En este año de elecciones ayude a que el Lago de Tota sea un tema vital entre la...

Recuperar el humanismo

El ejercicio público y político siempre debe tener como faro y referente principal mejorar la calidad de vida de los habitantes. La política per...